En Israel: Protestan bombardeo Ciudad Gaza

Ahora, una semana después del ataque aéreo por Israel contra Ciudad Gaza y después de protestas, todo el mundo está de acuerdo: el tirar una bomba de una tonelada en un área urbano densamente poblado con el propósito de asesinar a una persona, que personal de seguridad dice es un “líder terrorista” principal, era una mal decisión.

Fuentes oficial del gobierno y el ejército hablan de información erronea. Muchos comentaristas en los medios de comunicaciones hablan abiertamente del bombardeo como una atrocidad criminal de guerra. El campo de paz israelí reclama acción y castigo a los criminales de guerra, responsable no solo por el asesinato del dirigente de Hamas, Salah Shehadeh, pero también de 14 civiles, entre ellos nueve niños, y heridas a 150 otros.

Enfrentado con la protestas mundial, igual como la creciente crítica domésticamente, el primer ministro Ariel Sharon fue forzado a pedir disculpa por la muerte de tantos civiles y niños. Sin embargo, él continúa su posición de “liquidar” al “arcterroristas” Shehade fue justificado, solo los medios fueron “infortunadamente equivocado.” El ministro de Defensa israelí, Ben-Eliezer, que estaba en Londres cuando los acontecimientos, le dio su aprobación a Sharon a través del teléfono. Él, también, ha pedido disculpas por las muerte e heridas civiles.

El único de los tres culpables principales que no ha demostrado ningún tipo de remordimiento hasta la fecha, es el nuevo jefe del ejército, el general Moshe Ya’alon. Él fue el que dio la orden directa para el ataque después de recibir la aprobación de Sharon. El ministro de Asuntos Exteriores, Shimon Peres, dijo en una entrevista publicada en la revista alemán Der Spiegel, que era un error usar una bomba de una tonelada para asesinar a un hombre en un vecindario urbano, “una bomba más pequeña hubiese sido más apropiada.” Él también expreso dudas de que Sharon quiera una resolución pacífica con los palestinos.

Hans Lebrecht is a contributor in Israel and can be reached at pww@pww.org