La Lucha por Vieques: Desnudando la colonia

Este mes se cumple el cincuenta aniversario de la fundación del Estado Libre Asociado (ELA) y los 104 años desde la invasion militar a Puerto Rico por Estados Unidos. El ELA, que en realidad es la colonia disfrazada, fue formado para sacar a Puerto Rico de la lista de países coloniales de las Naciones Unidas y esconder la relación colonial entre Estados Unidos y esta isla nación caribeña y latinoamericana.

Se cumplen también 24 años del asesinato de dos jóvenes independentistas en el Cerro Maravilla, conocido como el Cerro de los Mártires por el movimiento independentista. Este mes es emblemático de la condición política y social de Puerto Rico.

Para nosotros, los puertorriqueños, debe representar la fecha anticolonialista por excelencia.

Si analizamos bien veremos que es un mes muy ligado a las luchas de liberación nacional a través de las Américas. En julio se conmemora el natalicio de Simón Bolívar, el ataque al cuartel Moncada que sentó las bases para el triunfo de la Revolución Cubana y el triunfo de los sandinistas en Nicaragua. Y hasta el país más imperialista del hemisferio celebra la independencia que le niega a otras naciones, en julio.

Para los boricuas este mes debe ser uno de reafirmación patriótico y acción anticolonial. De ahí que Vieques toma aún más significado. Vieques representa la colonia al desnudo, representa la arrogancia imperial del gobierno norteamericano. Y no solamente en contra de los puertorriqueño, sino alrededor del mundo, viendo que las tropes que entrenan en Vieques son usadas para atacar a otros países.

No empece que el pueblo puertorriqueño, el Comité de Descolonización de la ONU, países y organizaciones a través del mundo exijan que la Marina estadounidense se vaya, devuelva y restablezca las tierras usurpadas a los viequenses – la marina de guerra sigue sus maniobras y bombardeo de la isla nena.

En ese sentido en su Asamblea General, el Partido Independentista Puertorriqueño aprobó una resolución llamando a la desobediencia civil pacífica masiva si la Marina no se va de Vieques para el mayo del 2003. Este llamado plantea que los puertorriqueños se unan a una campaña masiva de desobediencia civil por toda la isla y que entren en masa a los terrenos ocupados por la Marina de EEUU en Vieques. Esta resolución debe ser adoptada por toda organización que esté a favor de la paz por Vieques y a la vez representa una manera de unir fuerzas en la lucha por la descolonización e independencia de Puerto Rico.

Esto no significa que se espere hasta el 2003 para iniciar estas actividades anticoloniales. Debemos utilizar esta resolución para ir masificando más y más la lucha por Paz en Vieques que no puede separarse del movimento por la descolonización. La Marina tiene que sacarse y el pueblo puertorriqueño ha probado que no va ceder hasta que logre esta meta. Necesita el apoyo y la solidaridad militante de otros pueblos para enfrentarse con fuerza a la arogancia imperial norteamericana.

El Partido Comunista de Estados Unidos debe estar al frente de esta lucha en EEUU y hacer un llamado para que esta campaña por la paz en Vieques sea masiva en este pais tambien. Organizaciones progresistas, contra el militarismo y en favor de la paz, laborales e iglesias también deben de estar presente en estas protestas. Las bases para esta participación ya está sentada.

Unas cuantas organizaciones, iglesias y hasta la AFL-CIO han aprobado resoluciones en contra de la presencia de la Marina en Vieques. Ya está llegando la hora para la acción.