La NAACP en pie de lucha contra la administración Bush

MILWAUKEE, Wisconsin — En un discurso de apertura que fue repetidamente interrumpida por aplausos, aclamaciones y gritos de ¡Tienes razón! de los 3.000 delegados e invitados, Julian Bond fue muy franco en su crítica durante la 96ta Convención Nacional de la NAACP aquí. Él directamente disputó la política de la administración Bush sobre muchas cuestiones diferentes incluyendo nombramientos judiciales, derechos del votante, Acción Afirmativa y la guerra en Irak.

Él notó que esta fue la quinta convención de la NAACP que el presidente Bush no asistió.

“Esta administración dice que está compuesta de creyentes verdaderos, pero en realidad está compuesta de impostores verdaderos”, dijo el presidente de la junta de directores de la NAACP. Bond dijo que la administración ha usado lenguaje engañoso para lanzar ataques implacables contra los derechos civiles y la democracia, y constantemente nombra conservadores extremistas a posiciones de poder.

“No hay cuestión de más importancia que la batallas próximas” sobre quien será nombrado candidato para llenar el vacante creado por la renuncia de Sandra Day O’Connor en el Tribunal Supremo, él dijo, agregando que se tiene que forzar al presidente Bush a nombrar alguien que “defienda los principio de justicia y libertad”, y que muestre un sentido de imparcialidad e independencia.

“Esto no es una lucha solo de estadounidenses negros”, dijo, recalcando el poder de lo que él llamó la coalición progresista.

Notando que el grupo se estaba reuniendo en el 40 aniversario de la Ley de Derechos del Votante, Bond pidió que se haga una campaña energética para que el Congreso renueve las provisiones de la ley al vencerse.

“¿Nuestros derechos al voto estên seguro?”, preguntó Bond. “Miren a Florida en el 2000 y Ohio en el 2004”, él dijo, citando ejemplos de irregularidades en las urnas, intimidación de votantes, información falsa y fraude que le privó a miles de afronorteamericanos del voto.

Tocando la cuestión de Irak, Bond notó que la oposición anterior del grupo a la guerra. “Si dependiera de nosotros, cada hombre y mujer en Irak estaría vivo y seguro en su hogar”, él declaró, recibiendo gritos de aprobación.

Estaba claro que los delegados estaban en sintonía con los temas principales del dirigente de la NAACP.

Mickey James, presidente de la sección de Myrtle Beach, Carolina del Sur, comparte las preocupaciones que Bond tiene sobre el Tribunal Supremo. “Puede que tengamos la tarea en el cercano futuro de reemplazar a tres jueces – O’Connor, Rehnquist y quizás Stevens”, él dijo, “y no queremos conservadores ahí”.

James dijo que otras cuestiones grandes para su sección eran “la protección plena del Seguro Social y la renovación de la Ley de Derechos del Votante”.

Oportunidades equitativas para la educación estaba era lo que más le preocupaba a Tammi Davis, presidenta de la sección de Gary, Indiana. “Estoy particularmente preocupada con las disparidades en el financiamiento de la escuelas de kindergarten hasta el grado 12. No estamos recibiendo lo que debemos recibir”. Davis también expresó su preocupación por los ataques contra la Acción Afirmativa al nivel universitario.

Brea Samuel, estudiante graduada de 24 años en Ann Arbor, Michigan, le gustó el llamado de Bond para que la gente vayan a trabajar en las comunidades. “Mi enfoque es la gente joven. Yo ayudo con el programa ACT-SO”, un programa de la NAACP para promover el desarrollo de la juventud. “Yo ayudé llevar a un grupo de jóvenes al Museo del Holocausto Negro aquí en Milwaukee, y ellos fueron conmovidos profundamente”.

Ellen Morrow, presidenta del Local 2484 des sindicato UNITE-HERE en Milwaukee, dijo que estaba trabajando con una de las muchas exhibiciones. Ella dijo que la gente que visitaron su exhibición estaban “muy receptivas a la idea de una alianza sindical-comunitaria”.

John Sweeney, presidente de la AFL-CIO, está programado dirigirse a la convención el 13 de julio.

Llamando a la política de la administración Bush dañina, Bond dijo, “Miren como se fuera detrás de las uniones laborales. Ellos están atacando al Seguro Social, la base de los sueños de cada norteamericano que se jubila. Ellos están contratando para enviar trabajo afuera. Están hasta contratando afuera la tortura”.

Sin embargo, él dijo, los demócratas no se escapan sin crítica. Él denunció el compromiso bipartidista sobre los nombramientos judiciales de Bush como un “rendirse unilateralmente” por los demócratas.

“Siempre hemos sido no partidarios. Pero eso no significa que no somos críticos. Y no nos dejaremos intimidar”, dijo Bond, aludiendo a la auditoria que le hicieron a la organización, fue ordenada por el Servicio de Rentas Internas bajo la influencia de Bush por las críticas duras contra la política de la administración el año pasado. “La crítica es el alma de la democracia”, él dijo, invocando las palabras de W.E.B. Du Bois, un fundador de la Asociación Nacional para el Avance de Gente de Color en el 1909.

Bond reservó las palabras más duras para la “iniciativa basada en fe” de la administración Bush. Él dijo que este programa de Bush era una maniobra para quitar la responsabilidad de sostener la igualdad social y el cuido de los pobres y los necesitados de un gobierno democrático, seglar y entregárselo a grupos privados corrompidos por el dinero.

Bond dijo que a pesar de la continuación de la desigualdad entre los blancos y los negros y latinos en el empleo, vivienda y educación, la administración dice que “la discriminación ha muerto, que las medidas de derechos civiles crean ‘males civiles’, y que lo que mantiene a los negros en atraso es una ‘patología negra’”.

“Nosotros enfáticamente rechazamos esta ideología racista”, dijo Bond, provocando un aplauso duro y sostenido.