La Unión SÍ! en América West

Después de muchos años y muchas tentativas, los 3.100 representantes de servicio de cliente (CSR, por sus siglas en inglés) en América West Airlines (AWA) ganaron el derecho a la representación sindical por los Teamsters. El 54 por ciento, o 1.679, de los CSR votaron “sí”, anunció la Junta de Mediación Nacional en Washington, D.C., el 17 de agosto.

Hace dos años, los CSRs de América West trataron de sindicalizarze con los Teamsters. Se perdieron las elecciónes después de una campaña antisindicalista intensiva por parte de la gerencia de AWA. El 17 de junio de este año, los CSR pidieron nuevas elecciónes bajo la Ley Ferroviaria. Para ganar reconocimiento de su sindicato, tuvieron que ganar el 50 por ciento más un voto de la unidad entera de los trabajodores. Si la gerencia de AWA podría intimidar a bastantes empleados a no votar, estos votos no emetidos serían contados como votos contra el sindicato.

Los CSRs se encuentran entre las caras públicas más visibles de AméricaWest. Esta fuerza de trabajo predominante femenina (79 por ciento) era el grupo más grande de trabajadores no sindicalizados que quedaba en AWA y algunos de los peor pagados de la industria, con un salario que comenzaba con $7.65 por hora. Después de 11 de septiembre, AWA recibió $110 millones en efectivo y $380 millones en garantías de préstamo de la De La Junta Establizadora del Transporte Aéreo como parte del rescate por el gobierno federal durante el derrumbamiento de la industria de las líneas aéreas.

AWA es una de solamente cuatro líneas aéreas que reporta ganancias en cada uno de los cuatro trimestres pasados. El Ejecutivo en Jefe, Douglas Parker recibió un bono de 1 millon de dólares en 2003, cantidad que asciende al 182 por ciento de su sueldo básico. Aún así, antes de este último esfuerzo sindicalista, a los CSR se les había prometido un aumento de pago de solamente 3 por ciento anualmente desde ahora hasta el 2008.

La coalición de “Trabajos con Justicia” de Tucson respondió a una llamada hecha por el director nacional de organización de la AFL-CIO, Stewart Acuff, a enviar a una delegación al centro telefónico más grande de AWA de los Estados Unidos, ubicado en Tempe, Ariz. Este centro telefónico emplea a 800 CSR. Trabajos con Justicia de Tucson enviaron a seis delegados en un viaje de dos horas hasta Tempe el 22 de julio. La delegación incluyó al senador estatal Jorge García (Demócrata-Tucson, Arizona).

La meta de la delegación era animar a los trabajadores y ejercer presión sobre a la compañía para que pongan fin a sus actividades antisindicalistas. Trabajos con Justicia de Tucson se unió con el Consejo Interreligioso del Valle Este del área de Phoenix y los organizadores de los Teamsters para entregar una carta a la gerencia de AWA exigiendoles el respeto al derecho de los CSR a sindicalizarse.

Aunque la gerencia esquivó la reunión, la meta de la delegación fue lograda: los trabajadores vieron la demostración de ayuda de la comunidad.

Las organizaciones comunitárias, el clero, los estudiantes, los aliados del movimiento obrero, los funcionarios elegidos todos demostraron enorme solidaridad con los CSR de América West en su lucha para ganar una voz en el trabajo. Mientras se preparan para las negociaciones por un contrato, necesitarán la ayuda continua de sus aliados de la comunidad para asegurar un acuerdo rápido y justo.

Se puede comunicar con el autor al jenkins427@hotmail.com.