Movimiento laboral gana elecciones en California

LOS ANGELES – Los resultados de las elecciones primarias del 5 de marzo provee prueba, otra vez, de que los esfuerzos de movilización de votantes por las organizaciones laborales y progresistas están ganando victorias impresionantes.

Un ejemplo dramático ocurrió en el sur de California, done cinco candidatos apoyados por el movimiento laboral ganaron en sus contiendas respectivas para la legislatura estatal y el Congreso nacional. Dos de los cincos son dirigentes laborales bien conocidos, uno en camino al Congreso mientras el otro a la Asamblea Estatal.

En el recién creado Distrito 39 para el Congreso, que incluye partes del condado Orange y South Gate, Norwalk y Whittier, suburbios sureste de Los Ángeles, Linda Sánchez, secretaria tesorera del Concilio del Trabajo del Condado de Orange, ganó la nominación demócrata para un escaño en la Cámara. Sánchez ganó contra otros dos candidatos.

Viendo que el distrito 39 tienen una gran mayoría demócrata, la elección de Linda Sánchez está casi asegurada. Ella es hermana de la representante Loreta Sánchez, conocida por derrotar al ex congresista republicano Bob Dornan. Loreta Sánchez fue la primer demócrata en ganar un escaño al Congreso en el condado de Orange. Una vez Loreta Sánchez gane su escaño en noviembre, será la primera vez que dos hermanas sirvan juntas en la historia del Congreso.

En el distrito 46 para la Asamblea Estatal, que incluye a la parte este del condado de Los Ángeles, otro dirigente sindical, Fabián Núñez, ex director político de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles, fácilmente ganó la nominación demócrata para ese escaño con más de 60 por ciento del voto.

En el noreste del Valle San Fernando grupos de la comunidad y laborales jugaron un gran papel en ayudar a la alcaldesa de San Fernando, Cindy Montañez, ganar la nominación demócrata para el escaño del distrito 39 para la Asamblea. Montañez, que cuenta con solo 28 años de edad, tiene un resumen impresionante en su corta carrera política. Ella se ha ganado muchos elogios siendo una activista progresista desde sus tiempos de estudiante en UCLA.

Ambos Núñez y Montañez deben ganar las elecciones de noviembre con facilidad.

En el condado Kern en el distrito 30 para la Asamblea Estatal, que incluye las comunidades rurales agrarias afueras de Bakersfield, Nicole Parra, una ex ayudante a un congresista, ganó una inesperada mayoría abrumadora en las primarias demócratas, gracias en gran medida a un programa masivo para sacar el voto hecho por el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW por sus siglas en inglés), que hizo trabajo en los pueblos con grandes poblaciones de trabajadores latinos del campo, tal como Delano y McFarland. La UFW también jugó un papel principal en sacar el voto en el área rural del Valle de Coachella en el condado de Riverside, permitiendo que el activista laboral Joey Acuna gane la nominación demócrata en el distrito 80 para la Asamblea.

Los distritos de Parra Y Acuna son considerado volátil y ambos candidatos enfrentan fuerte oponentes republicanos en noviembre. Sin embargo, si el UFW y otros grupos laborales y progresistas continúan su campañas de inscribir a votantes y sacar el voto en el otoño, Parra y Acuna tiene buenas posibilidades de ganar.