Pueblos de Vermont exigen retiro de tropas en Irak

BURLINGTON, Vermont – La voluntad del pueblo decir lo que quiere fue más fuerte que la tormenta de nieve en las Reuniones de Pueblo en Vermont el 1 de marzo para debatir una cuestión de importancia internacional – la guerra en Irak. A la hora de cierre 49 pueblos habían pasado resoluciones exigiendo el retiro de las tropas y solamente tres votaron en contra de las resoluciones. Las Reuniones de Pueblo es un tipo de democracia directa practicada en muchos pueblos de Nueva Inglaterra desde los días de la Revolución Norteamericana.

En un estado con una población de solo 619.000, más de 1.200 miembros de la Guardia Nacional fueron enviados a Irak. Los pueblos al cruzar el estado han sufrido por el despliegue. Milton, un pequeño pueblo al norte de Burlington, perdió una cuarta parte de su policía. En Jonesville, cerca del parque estatal Camels Hump, vieron cerrar la tienda el año pasado porque su dueño fue desplegado. Faltan bomberos, y empleados de las fábricas y granjas están ausente en más de 200 de los 254 pueblos en el estado.

Ben Scotch, un abogado de Montpelier y líder de la Red de Vermont para las Resoluciones sobre Irak, dijo que parte del éxito de las resoluciones fue como resultado del impacto que el despliegue tiene en las comunidades del estado. “Prácticamente cada comunidad tiene a alguien en la Guardia – un hijo, hija, esposo, esposa, primo, o vecino está en la Guardia”, él dijo.

Joseph Gainza, director ejecutivo del Comité Norteamericano de Servicio de los Amigos de Vermont, dijo que las resoluciones proveían una muy necesitada oportunidad. “Cuando la gente tiene la oportunidad de discutir el tema de la guerra, estaban opuestos”, Gainza le dijo a Nuestro Mundo.

La resoluciones exigen que la legislatura de Vermont analice el impacto verdadero del despliegue de la Guardia. A base de per cápita, Vermont tiene las pérdidas más alta de soldados en Irak y es segundo en porcentaje de la población desplegada allá.

Las resoluciones también llama a la delegación de tres de Vermont en el Congreso que reexaminen el uso de la Guardia Nacional en Irak. Scotch dijo que era difícil para los miembros del Congreso oponerse a la rama ejecutiva en esta cuestión. Scotch dijo que están pidiendo al Congreso que tengan una discusión verdadera sobre el tema.

Las resoluciones llaman al presidente y al Congreso que “tomen los pasos necesarios para retirar a las tropas estadounidenses de Irak, consistente con el mandato de las leyes humanitarias internacionales”. Organizadores y partidarios de las resoluciones han dicho que no están exigiendo ningún horario fijo, pero que las tropas deben ser retiradas lo más pronto posible. También agregaron que EEUU tiene que ser responsable por su obligaciones financieras internacionales bajo las Convenciones de Ginebra.

Respondiendo a alguna de las críticas de que las resoluciones eran en contra de los soldados, ambos Scotch y Gainza apuntaron a que las resoluciones empiezan con una declaración de apoyo a las tropas. “La resoluciones muestran gran respeto por las tropas y en verdad honra a los soldados”, dijo Gainza.

Scotch dijo que la resoluciones “separan a la Guardia y otros soldados de su comandante en jefe” Bush. “Menosprecia a la inteligencia de los miembros de la Guardia decir que ellos no entienden lo que está pasando. No somos nosotros quienes estamos desmoralizando a las tropas, es el uso impropio lo que las están desmoralizando”.

El centro del debate para muchos era las circunstancias de la guerra en Irak. “No estamos discutiendo una situación donde EEUU fue atacado”, dijo Scotch. Él dijo que el gobierno escogió ir a esta guerra.

La gente de Vermont conocen que ellos están en una situación que también enfrentan otros estados. Nacional, el número de miembros de la Guardia que están desplegados al exterior creció en los últimos tres años – de 5.000 en el 2002 hasta 120.000 al principio del 2005. Hasta la fecha 14 mil soldados han muerto o fueron heridos en Irak de acuerdo al departamento de Defensa.

A pesar de que el número de reclutas ha bajado reciente, hay una continua preocupación por las tácticas de reclutamiento dijo Gainza, que llevó copia de la resolución de Vermont a la asamblea recién de l coalición Unidos por la Paz y Justicia que se celebró en St Louis, donde fue aceptada unánimente. Él dijo que las resoluciones van mano a mano con las medidas contra reclutamiento.

Yvonne Lewis, organizadora del programa contra reclutamiento de la coalición, dijo que las resoluciones de Vermont sirven como modelo para otros sitios. “Estamos trabajando con estudiantes de escuela superior para mantener a los reclutadores militares fuera de las escuelas ... Los reclutadores no le dicen a los jóvenes toda la verdad, y en algunos casos dicen mentiras”.

Los grupos antiguerra por todo el país están mirando al éxito de las resoluciones como un señal que se necesita tener discusiones sobre la guerra a través del país.

Se puede comunicar con la autora al jmb252@yahoo.com.