February

Hispanos de EEUU: Necesitamos empleo, seguro médico, educación

WASHINGTON – Raúl Yzaguirre, presidente del Consejo Nacional de La Raza (CNLR), la organización más grande de hispanos en el país, dijo en una rueda de prensa, el 24 de febrero, que la falta de educación de calidad, servicios médicos, buenos empleos además de sufrir por la discriminación define el “Estado de la Norteamérica Hispana” y son los problemas críticos para los latinos en las elecciones del 2004.

Colombia — Petróleo, guerra y paz

(Segunda de dos partes) BOGOTA – Con la llegada de de Álvaro Uribe al poder se concretan las aspiraciones del capital multinacional energético en Colombia, mediante el decreto 1760 del 2003 se empieza a “reestructurar” a ECOPETROL con el fin de acabarla, se le quitan actividades que definen la política petrolera y por lo tanto ingresos para el país, se le descapitaliza, pues se le despoja de sus activos más valiosos incluyendo el inventario de información geológica.

Cuba otorga ayuda médica desinteresada

Alfonso Portillo, el último presidente de Guatemala, no es un aliado de Fidel Castro, pero eso no le impidió elogiar a los médicos cubanos en su discurso de despedida.

Haití: ‘Tentativos para golpe de estado’

La crisis política en Haití se puso al rojo vivo esta semana, cuando la oposición al presidente Jean-Bertrand Aristide intensificó su violencia, especialmente en la zona norte del país.

Cuba no abandona a Haití

Exhortando a los países del Caribe, Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo, “ayudemos a Haití en esta hora crucial de su historia, y no olvidemos que fue allí donde comenzó, hace 200 años, la lucha de nuestros pueblos caribeños y latinoamericanos por su libertad” ante la reunión ministerial de la Asociación de Estados del Caribe, el 12 de febrero el Ciudad de Panamá.

Vieques: Luchan por descontaminación y desarrollo

Miembros del Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques y otras personas de la comunidad viequense participaron activamente en vistas públicas celebrada recientemente por la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico en Vieques sobre un proyecto turístico del gobierno y sobre el proceso de la descontaminación.

EEUU no permite ganadores Grammy entrar país

Los cubanos Ibrahim Ferrer y Manual Galbán, ambos ganadores del premio por música Grammy este año no pudieron asistir para recoger sus premios.

Razones fantasmas para guerra

¿Cual es peor, un presidente que no sabe los que está pasando y que es manipulado por otros, o un presidente que lanza una guerra sabiendo que está usando información falsa para convencer al pueblo estadounidense?

Colombia – Petróleo, guerra y paz

Primera de dos partes BOGOTA (Prensa Latina) – La posesión de hidrocarburos tiene un carácter estratégico en la geopolítica mundial actual.

Un año después de Lula

RIO DE JANEIRO – Hace un año desde que Luiz Inacio Lula da Silva, el ex obrero metalúrgico y dirigente del izquierdista Partido de los Trabajadores de Brasil, fue electo presidente del país.

1 2