Archivo

COMUNICADO: Volodia Teitelboim

El Partido Comunista de Chile cumple el doloroso deber de comunicar el fallecimiento, a las 19:05 horas de hoy, jueves 31 de enero , en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, de quien fuera su Secretario General, parlamentario y dirigente de su Comité Central hasta el último día de su vida, el querido compañero Volodia Teitelboim.

LAS ELECCIONES DEL 2008 Y LOS INMIGRANTES

Las elecciones del 2008 estan aquí y particularmente los elementos más conservadores (el ala derechista) del partido republicano, están en marcha para ganar las elecciones y culpan todos los males del pais a los inmigrantes, especialmente a los de Mexico y el resto de America Latina.

NUEVO GRUPO AFIRMA SU IDENTIDAD AFRO-LATINA Y LUCHA CONTRA EL RACISMO

En la Iglesia Metodista San Lucas recientemente se inauguró El Instituto Afro-Latin@ de Chicago. Su misión es fortalecer y crear redes de activistas entre los latinos y estadounidenses de descendencia africana en los Estados Unidos.

LIBERTAD, BIENESTAR O OPRESIÓN: EL GRAN ENIGMA DEL SUEÑO AMERICANO

¿Acaso somos marionetas del sistema que nos cobija o víctimas de las circunstancias bajo una democracia utópica?

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2530.jpg

Cartoon: Senseless

Obama gana 10

MILWAUKEE — A pesar de las temperaturas que estaban bajo cero, los votantes de Wisconsin salieron a votar en las primarias del 19 de febrero y le dieron al Barack Obama una victoria sobre Hillary Clinton, su contrincante en la lucha por la nominación presidencial del Partido Demócrata. Clinton obtuvo 41 por ciento del voto y Obama 58.

Maestros puertorriqueños adelantan lucha

Después de una muestra de fuerza con una marcha de 25 mil maestros, estudiantes, padres y otros, la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) pudo avanzar hacia un nuevo convenio laboral, evitando por el momento una huelga nacional que estaba programada para el 19 de febrero. Un número de sindicatos puertorriqueños, los Tronquistas, y organizaciones independentistas y cívicas participaron en lo que llamaron la “Marcha por la Dignidad”.

Mundo reacciona ante decisión de Fidel Castro

Los países del mundo han respaldado el anuncio hecho el 19 de febrero por el presidente de Cuba, Fidel Castro, quien dijo que no aspirará ni aceptará un nuevo mandato presidencial. En Latinoamérica, naciones como Venezuela, Bolivia y Brasil aseguraron que la decisión del líder cubano abre un nuevo proceso para la revolución cubana. En el resto del mundo, China calificó de “dirigente revolucionario” y “viejo amigo” al mandatario cubano, y Rusia consideró “inteligente, sabia y muy valiente” su decisión, mientras que, como era de esperarse, las potencias aliadas con Estados Unidos comenzaron a especular sobre una supuesta “transición” en la isla socialista del Caribe.

Dirigentes sindicales norteamericanos a Bush: ¡Ningún trato con asesinos!

Altos dirigentes sindicales terminaron una gira a Colombia el 13 de febrero declarando al presidente de ese país, Álvaro Uribe, que los sindicatos norteamericanos no apoyarán al tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia hasta que no se ponga fin a los asesinatos de sindicalistas colombianos por escuadrones de la muerte ultraderechistas en ese país sudamericano.

Limpiadores reclaman mejoras laborales

Servicios (SEIU por sus siglas en inglés) coordinaron acciones por todo California la semana pasada para empezar su jornada por un nuevo convenio laboral que cubra a todos los trabajadores de California. Los trabajadores marcharon en Los Angeles, Sacramento, San Diego y otras ciudades.

122 23 24 25 2628