Archivo

Obreros mueren mientras Bush se hace el ciego

En la segunda vez en dos meses, Estados Unidos ha sido testigo de una explosión industrial donde un número de obreros han muerto. El 19 de diciembre 2007 en una pequeña fábrica de químicas, T2 Chemicals, en Jacksonville, Florida hubo una explosión en la cual mueren cuatro trabajadores.

John McCain derechista disfrazado de moderado

Un escuadrón de la verdad llegó a la sede de la campaña presidencial del senador John McCain en Fairfield, Connecticut, el 3 de febrero, con letreros que le decían, “Gracias por la recesión por Irak” y “McCainomics: Más guerra, menos trabajo” subrayando la política derechista del senador republicano.

Maestros de Puerto Rico ganan espacio

Los maestros de instrucción pública en Puerto Rico se ganaron un espacio para seguir su lucha cuando el Tribunal de Apelaciones paralizó temporalmente la descalificación de su gremio la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) el 11 de febrero. El secretario de Educación, Rafael Aragunde, y la Comisión de Relaciones del Trabajo del Servicio Público tienen hasta el 22 de febrero para presentar sus argumentos en favor de la desautorización del sindicato como el representante exclusivo de magisterio puertorriqueño.

Madre de rehén pide caída de gobierno colombiano

Mientras que el gobierno del presidente derechista colombiano, Álvaro Uribe, organiza una marcha para culpar a las guerrillas izquierdistas por la intransigencia del mismo Uribe, la madre de una prisionera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pide por un milagro que caiga el gobierno colombiano.

Unidad negra y Latina

Los afronorteamericanos y los mexicoamericanos – y en realidad todos los latinos – tienen mucho que ganar en las elecciones del 2008. Existen oportunidades para que las dos comunidades trabajen juntos y encabecen un creciente movimiento por el cambio político en Washington.

Guionistas ganan huelga

Con los guionistas de televisión y películas unidos los dirigentes del Gremio de Guionistas negociaron un convenio laboral con la Alianza de Productores de Películas y Televisión pudieron ganar mejoras después de una huelga de 14 semanas que dejó a los cadenas de televisión con nada nuevo que ver.

Los votantes buscan cambios

Después del día llamado el “Super Martes” algunas cosas están más clara. Uno es que Barack Obama está alcanzándole a Hillary Clinton en los votos que recibió. Él ganó en 14 de los 22 estados que tenían primarias el 5 de febrero. Obviamente, la contienda para quien representará a los demócratas en la contienda presidencial no está decidido seguirá.

Socialismo de carnaval

Quizás en ningún otro país del mundo se esté hablando tanto hoy en día de socialismo como acá en Venezuela, lo cual no significa que se esté realmente haciendo algo al respecto. Pues una cosa es divagar sobre un asunto tan concreto como es emprender la construcción de una sociedad socialista, y otra cosa muy distinta es planificar semejante empresa para poder llevarla a cabo exitosamente.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2515.jpg

Maestros de Puerto Rico en pie de lucha

A la hora de cierre de este número de Nuestro Mundo la situación en Puerto Rico se encuentra tensa con la expectativa que los profesores del sistema de instrucción público se pueden ir a la huelga en cualquier momento y la administración colonial del gobernador Aníbal Acevedo se prepara para el paro con fuerza militar y policiaca.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2513.jpg

Madre inmigrante luchando con dignidad

CHICAGO — Josué, 14, Juan, 11 and Paloma, 9, viven en el estado mexicano de Guerrero. No han visto a su madre, Flor Crisostomo desde que cruzó la frontera por el desierto de Arizona en junio del 2000. Crisostomo vino a Estados Unidos en busca de trabajo para suportar a sus hijos.

123 24 25 26 27 28