Cuba rechaza injerencias europeas
Más de un millón de cubanos marcharon el 12 de junio en La Habana, Cuba para protestar contra una decisión de la Unión Europea a limitar contactos bilaterales entre gobiernos y la participación en eventos culturales.
Latinos: Menos deserción escolar
Por años los estudios hecho de la comunidad latina en Estados Unidos ha demostrado que un 30 por ciento de los estudiantes de habla hispana dejan a la escuela antes de graduarse. Pero un estudio recién hecho por el Centro Hispano Pew aclara más la situación de los estudiantes hispanos.
Tributo a un luchador: Rudy Lozano
CHICAGO – “No hay gente grande. Pero hay gente común que responden a los grandes retos con valor”, dijo Carlos Arango, director ejecutivo de Casa Aztlán. Arango hablaba de la vida y el legado de Rudy Lozano en una actividad conmemorando el vigésimo aniversario de su asesinato en el 1983.
Planean estrategia contra Bush
WASHINGTON – Haciendo como si fueran millonarios más de mil personas marcharon a la residencia del vicepresidente Dick Cheney, el 6 de junio, para “darle las gracias” por los miles de millones en recortes de impuestos mientras cortan el presupuesto para el programa de Medicaid y para la educación.
Procesados autores de secuestros políticos
SANTIAGO DE CHILE (Agencia de Noticias Mundo Posible) - Gladys Marín, junto al abogado Eduardo Contreras, fueron informados por el juez Juan Guzmán, del procesamiento de cinco inculpados por el delito de secuestro y desaparecimiento de un grupo de dirigentes del Partido Comunista, desde la Calle Conferencia, hecho ocurrido en 1976.
Cuba rechaza política Unión Europea
LA HABANA (Granma) - El canciller Felipe Pérez Roque, al fijar la posición del Gobierno cubano, rechazó hoy el lenguaje injerencista e irrespetuoso de la más reciente Declaración de la Unión Europea (UE) contra la Isla antillana.
Inmigrantes demanda vigilantes antiinmigrante
HEBBRONVILLE, Tejas – El Fondo Mejicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF por sis siglas en inglés) se unió con el Southern Poverty Law Center (SPLC) para representar a un grupo de trabajadores inmigrantes que están demando a una organización de vigilancia armada en la frontera Méjico-Estados Unidos.
Culpan a gobiernos por muerte inmigrantes
Un avión de carga C-180 de la Fuerza Aérea Mejicana regresó los cadáveres de 19 trabajadores inmigrantes a Méjico para enterrarlos en las poblaciones y ciudades de donde provenían.
Recortes Bush: Para los ricos, no para los pobres
CHICAGO – Con sus ojitos grandes, Tatiana Graves es el centro del mundo para su familia. Sería difícil entender como alguien pudiera dejar a esta niña de cinco años atrás.