Día histórico para gays

BOSTON – Secándose las lágrimas de alegría sus caras Carolyn y Joy Beaulieu estuvieron en la grama al frente del ayuntamiento de la ciudad de Cambridge mientras fueron declaradas casadas por el resto de sus vidas por un juez de la paz el 17 de mayo. El matrimonio Beaulieus estaba entre las parejas que sobrepasaban mil que corrieron a los ayuntamientos y cortes en el estado de Massachusetts para aplicar por licencia para casarse, el primero en Estados Unidos donde parejas del mismo sexo se pueden casar.

Aunque el estado usualmente requiere una espera de tres días entre la aplicación y la boda, muchas parejas aplicaron por una excepción para poder casarse el mismo día. Algunas parejas expresaron su preocupación de que si no se casan inmediatamente, quizás no tengan la oportunidad debido a las maniobras legales de algunos grupos conservadores a nivel estatal y federal.

Mientras que partidarios del derecho a gente del mismo sexo poder casarse celebraban, oponentes continuaban sus apelaciones antes los tribunales tratando de parar que otorguen los permiso matrimoniales. La semana pasada, el Tribunal Supremo de EEUU decidió no escuchar el caso que hizo Liberty Counsel, un grupo conservador basado en Florida.

La noche del domingo, partidarios del derecho se reunieron al frente del ayuntamiento de Cambridge haciendo una fiesta. A las 12:01 AM, Marcia Hams y Susan Sheperd aplicaron. El ayuntamiento se quedó abierto hasta las 4:30 AM procesando aplicaciones y abrió de nuevo el lunes procesando aplicaciones todo el día. Cuando parejas salían con un papelito del ayuntamiento, la muchedumbre aplaudía y voceaba, mientras tiraban arroz y hacía burbujas.

En el curso del día, todas las siete parejas que habían hecho la demanda histórica contra el departamento de Salud de Massachusetts, aplicaron por excepciones y se casaron. En la ciudad cer cana de Newton, Maureen Brodoff y Ellen Wade, dos de las demandantes, se casaron en una ceremonia en la oficina del alcalde. Junto con su hija, Kate de 12 años, tuvieron una cleebración de boda con cientos de gente. La celebración fue organizada por el grupo Padres Gay y Lesbianas de Newton.

Haciendo una conexión que muchos otros hicieron durante el día, Brodoff habló de la decisión que desegregó las escuelas públicas hace 50 años ese mismo día, Brown v Board of Education. Ella dijo que ese día fue uno que empezó algo nuevo “en la lucha por los derechos civiles”. “El pasado noviembre el Tribunal Supremo de Justicia de Massachusetts emitió su decisión en el caso Goodridge, y, como ustedes ya saben, eso también marcó una nueva etapa en la lucha por los derechos civiles aquí y a través del país”.

Ambas mujeres reconocieron que el camino largo que concluyó con ese día y también la lucha que viene. Brodoff dijo que iban haber desafíos “En el frente político y en los tribunales ... Tengo la esperanza de que todas nosotras reunidas aquí nos vamos a comprometer a la lucha por los derechos civiles para toda la gente, no solo los gays y lesbianas, sino para toda la gente que luchan por sus derechos civiles en Massachusetts y a través del país, y a través del mundo por la gente que luchan por la paz y justicia en sus propios países”.

Wade habló de la importancia del matrimonio legal. Ella dijo que el matrimonio civil es importante porque hay “como 1.424 beneficios y privilegios que el matrimonio provee a parejas y sus familias”.

Un número de clero estaban presente en el ayuntamiento, algunos para casar a parejas, algunos para demostrar su apoyo como parte de la multitud. Alguna gente tenía letreros proclamando que eran católicos y apoyaban a los matrimonios entre homosexuales.

Muchas parejas y partidarios trajeron sus niños para que sean parte de los eventos del día. Susane Bernstein estaba en la Plaza Ayuntamiento con sus niños, Sarah de un año, y Sam de tres. “Yo quiero respaldar a los matrimonios gay y quería que mis pequeños estuvieran aquí para este día importante”, ella le dijo a Nuestro Mundo. “Yo creo que es importante para las parejas heterosexuales que apoyen al matrimonio gay también, con las parejas gay”.

Aunque la gran mayoría presente apoyaban el derecho de los gays, unos pocos estaban en contra. Un grupo de 30 oponentes oraban mientras un grupo conservador exigía destituir a los jueces que votaron en favor del derecho en el caso Goodridge. El presidente Bush hizo eco de ese sentimiento, diciendo, “La institución sagrada del matrimonio no debe ser redefinida por unos pocos jueces activistas”. Él también reiteró su llamado por una enmienda a la Constitución nacional prohibiendo los matrimonios gay.

El Consejo Nacional de la Raza dijo en un comunicado de prensa el 13 de mayo que se oponía a cualquier enmienda prohibiendo el derecho al matrimonio gay. La organización latina dijo, “no podemos apoyar ninguna enmienda constitucional propuesta que restringe el derecho de personas ...” y se pronunció en favor hacia el “progreso hacia la expansión de los derechos de grupos sujeto a la discriminación”.

Un grupo de congresistas latinos se unieron al grupo de homosexuales hispanos LLEGO para también oponerse a la enmienda. Los demócratas latinos, Xavier Becerra de California, Raúl Grijalva de Arizona, y Charles González de Tejas, hicieron público su repudio a la enmienda junto con varias organizaciones latinas de derechos civiles. Becerra criticó a la administración Bush por querer usar la Constitución para “limitar los derechos de un grupo específico de estadounidenses en busca de una agenda política que abandona el sentido común moral ... y las mismas libertades que ese documento le otorga a todo estadounidenses”, dijo Becerra de acuerdo a PR Newswire.