Gobernador California firma ley laboral agrícola

El gobernador de California, Gray Davis, firmó un proyecto de ley que le daría a los trabajadores agrícolas más fuerza de llegar a un acuerdo laboral con los rancheros cuando ellos demoren en las negociaciones.

La nueva ley provee para que los sindicatos de trabajadores del campo puedan aplicar un conseguir que un arbitro pueda mediar entre las dos partes. Si todavía no se llega a un acuerdo, entonces la Junta de Relaciones Laborales Agrarias tendrá el derecho de imponer las condiciones de un acuerdo laboral.

Arturo Rodríguez, presidente del Sindicato de Trabajadores Agrícola, alabó al gobernador por firmar la ley. El dirigente laboral llamó la ley “histórica” y que espera que la ley “permita que muchos trabajadores agrícolas” puedan tener los derechos otorgado por la ley sobre trabajo agrario que entró en vigencia en el 1975 para poder “organizar y negociar” con los rancheros.

Rodríguez, que encabeza el sindicato que fundó su fallecido suegro, César E. Chávez, junto con Dolores Huerta, declaró que esta ley ayudará a “algunos de los trabajadores más pobre y abusado”.

El sindicato luchó por la ley con vigilias y marchas hasta la capital, Sacramento, porque después de organizar a los trabajadores y ganar una elección en favor de la unión laboral, la mayoría de rancheros hacían que negociaban sin llegar a un acuerdo por años.

Mientras tanto, los rancheros no quedaron satisfecho con la firma de la ley. Tom Nassif, presidente de la Asociación de Rancheros del Oeste, dijo que la nueva legislación podía poner a la agricultura en peligro.

En casi todos los sectores de la economía las leyes laborales obligan al patrón a negociar de buena fe y tratar de llegar a un acuerdo sin ser perjudicados económicamente.