Unidad para derrocar a Bush: Comunistas auspician conferencia electoral

NUEVA YORK – Nadie podía negar el espíritu de lucha y resolución que tenían los participantes. ¿Vamos permitir que George Bush gobierne a nuestro país por otro cuatro años? preguntó Jarvis Tyner, vicepresidente ejecutivo del Partido Comunista de Estados Unidos de América (PCEUA). ¡No! Respondió la multitud que llenaba el salón. ¿Vamos a permitirlo que se robe las elecciones otra vez, atrasar el reloj en cuestiones de derechos civiles y libertades civiles, a continuar hacer guerra y ocupar a Irak? preguntó Tyner. Otra vez ¡No! fue la respuesta ensordecedora.

Desde el prinicipio hasta el final, la conferencia del PCEUA, titulada “Forjar la Unidad para retomar nuestro país en el 2004 – Derroquemos a Bush y a la Ultraderecha”, estaba llena de entusiasmo. Tres cientos sindicalistas, estudiantes, activistas de paz, y líderes de la comunidad de 25 estados llenaron el Auditorio Unidad Winston el 31 de enero para compartir sus experiencia y hacer planes para sacar a George W. Bush y sus aliados el día de las elecciones.

“Esta no es una elecciones común y corriente”, dijo Joelle Fishman, presidente de la Comisión de Acción Política del PCEUA, en sus comentarios de apertura. Ella apuntó que no menos de tres millones empleos fueron perdidos desde la elección de Bush, que más de 43 millones no tienen seguro médico, que el racismo y la discriminación han intensificado, y que la doctrina Bush de guerra preventiva pone en peligro a toda la humanidad. Fishman hizo un llamamiento en favor de “una cruzada de la verdad” de base. “El reto es proveer claridad sobre las cuestiones, convertir la ira en organización y movimiento para movilizar el voto”, ella dijo. Este principio es aplicable no solo a la contienda presidencial, sino al Senado y la Cámara de EEUU, y a las contiendas estatales, también.

Advirtiendo que la administración Bush hará todo lo posible para “oponer un grupo contra otro” para dividir y confundir al electorado, incluyendo el uso del racismo, Fishman instó a la máxima unidad y movilización. Ella notó que los sindicatos están movilizando en estados clave como Ohio y Missouri, y que el PCEUA también está comprometido hacer un esfuerzo especial en los estados del Medio Oeste. Fishman también citó la continua importancia de postular a sindicalistas para puestos públicos, campañas locales de base independiente, movilizar el voto juvenil, reforma electoral, y fortalecer el Partido Comunista, que, ella dijo, ayudaría “fomentar un movimiento lo suficiente fuerte como para cambiar las prioridades de este país a uno de ‘gente antes de las ganancias’”.

Invitados del movimiento laboral y popular añadieron sus perspectivas. Diallo Shabazz, coordinador juvenil regional del noreste de la NAACP, dijo que servicios médicos y los derechos laborales son cuestiones de largo plazo. Él abogó en favor de hacer la brutalidad policiaca un tema en las elecciones. “Necesitamos también que conectar a la contienda presidencial con los problemas de la comunidad”, él dijo.

Rita Haley, presidente de la Organización Nacional para la Mujer (NOW) de la ciudad de Nueva York, dijo que la unidad es necesaria para ganar victorias. “Me gusta llamarlo ‘enlazar brazos’”. La Marcha por las Vidas de las Mujeres, auspiciada por NOW para el 25 de abril en Washington, subrayará los derechos femeninos, laborales, y civiles; también le dará energía al electorado, ella dijo.

Hany Khalil, de Unidos por la Paz y Justicia, una coalición nacional, hizo eco del mismo tema, diciendo que la actividades pacifistas a través del país programadas para el 20 de marzo ayudarán a empujar la agenda política del país en una dirección más progresista.

La líder del Partido Familias Trabajadoras de Nueva York, Berta Lewis dijo, “No podemos tener división si queremos ganar”, y que una parte integral de la campañas de este año debe ser un énfasis renovado en hacer campaña de base, tocando en las puertas, y haciendo reuniones caseras en los vecindarios sobre temas como empleo, educación, y el aumento del sueldo mínimo.

Martina Cruz, una recién candidata independiente por el Comité Escolar de Lawrence, Massachusetts, que casi llega a ser electa sino por 14 votos, hizo énfasis en el valor del trabajo diario sobre temas que afectan la comunidad. Esa es la clave de conseguir que más gente se envuelvan y a derrocar a George Bush, dijo ella.

Activistas comunistas de Alaska a Georgia, y de California a Maine, hablaron sobre las batallas locales por el derecho al voto, la huelga de los trabajadores de los supermercados, la lucha por defender los derechos de los inmigrantes, campañas por puestos locales, y lo útil del People’s Weekly World/Nuestro Mundo como una herramienta para organizar, entre otros temas.

La mayoría de las sesiones fueron traducidas al español. Un programa cultural por la noche incluyó poesía por dos mujeres jóvenes, Naima y Alixa, música, y videos de los finalistas del concurso de MoveOn.org por el mejor anuncio contra Bush.

Sam Webb, presidente nacional del PCEUA, dijo que la conferencia “nos ha puesto en una nueva posición. Tenemos un gran reto adelante, un reto con que vamos a cumplir”, él dijo.

Se puede comunicar con el autor al malmberg@pww.org.