Vieques intensifica campaña

El Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV), organización viequense que encabeza la lucha en contra de la presencia militar en Vieques, hizo pública el 22 de julio otra carta del un congresista demócrata por Nueva York, Jerrold Nadler, en la cual le exige al presidente George W. Bush que emita una Orden Ejecutiva para la salida de la Marina de Vieques.

En su carta al presidente, el congresista Nadler le pide acción concreta y le indica que, “A pesar de que Usted ha hecho declaraciones verbales en términos generales sobre la salida de la Marina de Vieques para el mayo del 2003, este asunto merece un mandato por escrito que garantice la salida de la Marina de Vieques en una fecha fija.”

El licenciado Flavio Cumpiano, representante en Washington, D.C. del CPRDV, explicó que la carta del congresista Nadler es parte de un esfuerzo por conseguir que el reclamo de los viequenses se haga sentir en la Casa Blanca a través del poder político de los legisladores federales de distintos estados. Otros congresistas han enviado recientemente cartas públicas al presidente Bush con la misma exhortación, entre ellos los Congresistas Charles Rangel, Eliot Engel y Michael McNulty de Nueva York, Joe Baca y Bob Filner de California, Bill Pascrell, Jr. de Nueva Jersey, Rod Blagojevich de Illinois, John Olver de Massachusetts, Sanford Bishop de Georgia, y Donna M. Christensen de las Islas Vírgenes.

Cumpiano señaló que, “Las fuerzas anti-Vieques siguen activas y la decisión final que tome el presidente no se hará en un vacío, independientemente del informe del Centro de Estudios Navales sobre alternativas a Vieques. Por tanto, hay que recordarle al presidente que el pueblo de Vieques, y los aliados por la paz en Vieques, no aceptarán nada menos que una garantía absoluta de que la Marina se va de Vieques. La Orden Ejecutiva, como bien explican estos Congresistas, garantizaría que el Presidente no flaquée en un futuro en ordenar la salida definitiva de la Marina.”

Por su parte, Ismael Guadalupe, portavoz del CPRDV, dijo que: “La Orden Ejecutiva en el caso de Culebra y la isla de Kaho’olawe, marcaron el retiro definitivo de las fuerzas militares norteamericanas de estas dos islas. No hay razón alguna por la cual se tenga que dar otro tratamiento a la situación de Vieques. No hay garantías, absolutamente ninguna, de que la Marina se retirará de Vieques. Por el contrario, lo que se observa en estos días en la isla de Vieques es la presencia de más personal militar, medidas más restrictivas, y construcción de infraestructuras, lo que apuntan en dirección contraria a la salida. Hoy más que ayer se necesita esa Orden Ejecutiva. El pueblo viequense no puede seguir viviendo en esta incertidumbre, en un estado de crisis constante.”

La Marina ha estado usando la isla municipio para práctica bélicas por más de 60 años. Los 9.300 residentes de la isla sufren de males económicos, ambientales y de salud. Esta última incluye una tasa de cancer que está a 27 por ciento más alto que en el resto de Puerto Rico.

La lucha para sacar la Marina de Vieques ha unido a la mayoría abrumadora de los puertorriqueño de todos los partidos y grupos politicos.