Comunistas de Europa y Latino América se reúnen

Representantes de los partidos comunistas y obreros de Europa y América Latina se reunieron en víspera del IV Foro Mundial Social para discutir temas de relevancia en el mundo de hoy los días 22 a 24 de enero en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Los 16 partidos discutieron el tema, “Los actuales procesos de integración en América Latina, continente en transformación, en Europa y entre ambas regiones” en el semanario.

Al final del IV Seminario de Partidos Comunistas de América Latina y Europa los participante hicieron público un “Manifiesto”.

Los comunistas fuertemente criticaron que en un mundo de dos mil millones viviendo en la miseria, Estados Unidos “desarrollan una brutal guerra de conquista en Irak“. Los comunistas notaron que existen 482 millones hambrientos, 845 millones adultos analfabetos, y 40 millones con el SIDA y sin posibilidad de recibir tratamiento. Agregaron que cada año mueren 11 millones de niños menor de cinco de enfermedades prevenibles.

Los comunistas notaron que en un número de países los pueblos y sus gobiernos están luchando contra la hegemonía estadounidense y para tener una economía que mejor sirva a su nación. Entre estas naciones subrayaron a Brasil, Venezuela y Uruguay, donde ganó el candidato del Frente Amplio, una coalición que incluye a socialista y comunistas.

Ellos alabaron los deseos de varios países latinoamericano para integrarse económicamente y así mejor luchar contra del “anexionista y neocolonialista” Acuerdo de Libre Comercio de las Américas que empuja EEUU.

Los comunistas criticaron al gobierno de Colombia por actuar como “una agencia de provocación” de EEUU y declararon su apoyo a una solución política y pacífica en Colombia, país donde existe una guerra civil por la justicia social.

También expresaron su solidaridad con la Revolución Cubana y los cinco presos políticos cubanos en cárceles norteamericanas. Los revolucionarios europeos y americanos expresaron su opinión de que el tal llamado “Plan de apoyo a una Cuba libre” de EEUU no es más que “una grave amenaza a la soberanía y e independencia de Cuba, cuyo propósito es poner fin a la Revolución y aniquilar a la nación cubana”.

Ellos criticaron a EEUU bajo la administración Bush, diciendo que el país está en “una de las fases más agresivas y belicistas en su historia” y que “rechazan a la razón” por la “absurda teoría de guerra preventiva”.

Los comunistas notaron que “Cada vez más los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, los campesinos, los indígenas, en todo el mundo, salen a las calles levantando las banderas de paz, de democracia, de la soberanía, de la justicia social, del desarrollo”, a pesar de que existe un balance de fuerza desfavorable “surgida de la contrarrevolución de finales de los años ochenta” en el campo socialista.

Los partidos marxistas-leninistas latinoamericanos y europeos acordaron celebrar un quinto seminario el próximo año en Caracas, Venezuela.