Latinos: Una fuerza electoral

MIAMI – “Hablar español, anunciar en los medios de comunicaciones hispanos, ... no es suficiente” si se quiere ganar el voto latino, dijo Raúl Yzaguirre, presidente de el Consejo Nacional de La Raza (NCLR por sus siglas en inglés), el 24 de julio, en la conferencia anual de esta organización latina tomando lugar en el Centro de Convenciones de Miami Beach.

Yzaguirre dijo que ambos partidos principales, los demócratas y los republicanos, tiene que bregar con las cuestiones que preocupan a la comunidad latina. Un informe hecho público el mismo día dice que encuestas de latinos demuestra que educación, la economía, servicios médicos, política de inmigración, derechos civiles, y cuestiones de relaciones extranjera son lo que más preocupa al votante latino.

Los dos partidos principales están buscando el voto latino últimamente. El informe dice que “los republicanos y los demócratas están ansioso por capturar” el voto hispano. “Esta nueva atención parece decir que los partidos políticos y los candidatos han ‘descubierto’ la existencia de la comunidad hispana recientemente.”

En las elecciones presidenciales del año 2000 5,7 millones hispanos hicieron uso del voto, más de los que se esperaba. El informe del NCLR, titulado Movilizando el Voto Latino, estima que para las elecciones del 2004 casi dos millones más hispanos van a votar. En el 2000 casi 80 por ciento de los latinos inscrito votaron. A pesar de esto solo 45 por ciento de los hispanos elegible votaron.

El informe demuestra que los latinos piensan que los demócratas brega mejor con las cuestiones política que los republicanos. El grupo hispano de mayor apoyo a los republicanos son los cubanos, especialmente en la Florida. Pero esto puede cambiar, dice el informe, viendo que la población latina no cubana está creciendo más rápido en ese estado.

Según NCLR los latinos coinciden en varias cuestiones sin importar su nacionalidad o de donde provienen. Apoyo para la educación bilingüe, amnistía para los indocumentados, y la salida de la Marina de Vieques, Puerto Rico, están entre las cuestiones políticas que reciben un apoyo abrumador entre los latinos.

El NCLR es la organización latina más grande en Estados Unidos y según su declaración de misión fue organizada para “reducir la pobreza y la discriminación, y mejorar las oportunidades para hispanoamericanos.”