Limpiadores de Boston en Huelga

BOSTON – Cientos de limpiadores de oficinas y gente apoyándolos desfilaron por las calles de esta ciudad el lunes, 30 de septiembre, vestida de camisetas moradas con los lemas “De pie por el Sueño Norteamericano” y “Justicia” después de terminar haciendo piquete el primer día de su huelga.

Lo limpiadores se fueron al paro en 30 edificios, la mitad en el centro comercial de Boston, y añadirán edificios cada día. El segundo día salieron de huelga los trabajadores de 10 más edificios después de dos horas de negociaciones sin fruto. Rocío Sáenz, una dirigente del Local 615/254 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés) dijo, “Ellos no han oído a los trabajadores. Ellos no han oído al clero. Ellos no han oído a la comunidad.”

Los limpiadores se fueron a la huelga después de meses de negociaciones con los Contratistas de Mantenimiento de Nueva Inglaterra, una asociación de compañías de limpieza. Las negociaciones entre las compañías y la unión laboral se estancaron sobre el tema de seguro médico y trabajo a tiempo completo. Como 75 por ciento de los trabajadores trabajan a tiempo parcial, no tienen seguro médico y ganan menos de $40 diario.

La huelga, que ya estaba planeada, se convirtió en una huelga contra las prácticas ilícitas laborales del patrón después de que trabajadores fueron echado por portar consignas de “Respeto – Dignidad – Huelga” de la unión en el trabajo, según el sindicato. Esos trabajadores eran de la compañía limpieza Unicco Servicio. Unicco será la primera compañía donde la unión laboral hará huelga.

Francisco López, delegado del sindicato en uno de los edificios, dijo a Nuestro Mundo, “Estamos en esta campaña por la dignidad y el respeto. Parece como si fuéramos los esclavos modernos.”

Él notó que muchas familias tienen que tomar la decisión de pagar por “comida, medicina o renta” porque no para pagar todo. López dijo que en Boston muchos “pagan $1.200 por un apartamento de dos cuartos.”

López, que vino de Colombia hace 20 añ0s, dijo que los latinoamericanos vienen aquí para mejorar sus vidas pero encuentran que “Los explotadores nos están esperando.” Diciendo que “Estamos trabajando por la justicia social,” López dijo que su lucha no era solo para los limpiadores sino que para todos los trabajadores de poca paga.

Muchos empleados saliendo del edificio donde López trabaja expresaron sus sentimientos de solidaridad y apoyo para los huelguistas. Ese edificio tiene varias oficinas del estado donde los empleados son parte de un sindicato.

Una joven de Cabo Verde que no quiso dar su nombre dijo que ella no sabía que la vida en Estados Unidos iba ser tan dura cuando llegó aquí hace tres años. “Yo pensaba que no se podía hacer nada” dijo ella hablando de los sueldos bajo y falta de beneficios. Ella terminó diciendo “Yo no sabía que éramos tanto. Yo pienso que vamos a ganar.”

Además de la solidaridad que reciben de otros sindicatos, los limpiadores han recibido un apoyo amplio de otros sectores. Este apoyo incluye a oficiales electos, clero, estudiantes, y hasta algunos dueños de edificios han dicho que los limpiadores merecen mejores sueldos y beneficios. En un editorial el Boston Globe, el 28 de septiembre, dice “Las reclamaciones del sindicato para seguro médico para trabajadores de tiempo parcial, mejores sueldos y más oportunidades para trabajo a tiempo completo no son excesiva.”

En una reunión de más de 600 limpiadores y sus partidarios en la Old West Church y auspiciada por la coalición ecuménica, Greater Boston Interfaith Organization, el representante estatal Jarrett Barrios le dijo a Nuestro Mundo que él y otros líderes políticos están ahí porque “Tenemos que luchar por los derechos de los trabajadores.”

Bobby Haynes, presidente de la AFL-CIO de Massachusetts, le dijo a los trabajadores de limpieza de mayoría latinoamericana, “Este es un movimiento laboral nuevo y Ustedes están en la vanguardia. Ustedes son los nuevos héroes de esta comunidad.” La previa administración del local había negociado malos acuerdos para los limpiadores trabajando a través de Massachusetts y Rhode Isand.

Hablando con los trabajadores, Barrios dijo “Hoy es el principio. Por meses Ustedes han estado negociando de buena fe y ¿qué han conseguido?” en una voz los limpiadores respondieron “Nada.” Barrios, que se está postulando para el senado estatal, siguió, “Ustedes no están solos. Hay mucha gente andando con Ustedes.”

También hubieron manifestaciones de apoyo en la Universidad Northeastern, donde estudiantes, profesores y gente de la comunidad exigieron que las administraciones de las universidades y colegios hagan declaraciones públicas en favor de los limpiadores. La Universidad Northeastern tiene como 200 limpiadores que están afiliados al SEIU.

Una manifestación de como 100 personas tomó lugar en la ciudad de Providence en Rhode Island. Entre los que vinieron para apoyar a los trabajadores estaban Myrth York, candidata demócrata para la gobernación de ese estado, y David Cicciline, candidato demócrata para alcalde de Providence. El representante estatal Paul Moura le dijo a la multitud que todos deben de estar en las calles apoyando a los trabajadores hasta que se gane la huelga. A la hora de cierre los trabajadores de Rhode Island estaban por salir en huelga.