Medicare, Seguro Social en peligro

La administración de Bush amenazó con despedir a Richard Foster, actuario principal para el programa Medicare, si él le decía al Congreso cual era el verdadero costo del plan de recetas médicas de Medicare. El plan costará unos $140 mil millones más de los $400 mil millones que dice la administración.

La Comisión Ética de la Cámara de Representantes va investigar si su usaron amenazas o soborno para que congresistas voten por el plan. Varios conservadores dicen que hubiesen votado en contra si se le hubiera permitdo a Foster decir la verdad. El plan pasó por un voto.

La congresista republicana por Carolina del Norte, Sue Myrick, dijo “$400 mil millones era lo máximo” que los congresistas considerarían.

Actualmente la Oficina General de Contabilidad federal está investigando si los $22 millones de fondos públicos gastado en anuncios de televisión para promover el plan eran engañoso como dicen críticos de la administración. Muchos ven los comerciales como anuncio de campaña para Bush.

El congresista demócrata por Florida, Robert Wexler, dice que 95 por ciento de sus constituyentes le dicen que vieron los anuncios. Él dice que no está bien usar fondos públicos para un anuncio para el presidente. Agregó que “la mayoría de ancianos van aprender” que no van haber muchos beneficios concretos y que “Esto va a encender más su ira”.

El último informe de consejo de administración del Seguro Social, hecho público el 23 de marzo, dice que Medicare se va a la quiebra para el año 2019, siete años más temprano de lo que el reporte anterior dice. El reporte dice que los fondos para el Seguro Social se acabarán para el 2042, la misma fecha usada el año pasado. Los miembros del consejo, de los cuales la mayoría son derechistas nombrado por Bush, hicieron el estimado proyectando los costos de Medicare “a la infinidad”.

El Centro sobre Prioridades Presupuestarias y Política acusó al consejo de usar un método que produce resultados “muy engañoso”.

Joan Entmacher, vicepresidente para la seguridad económica del Centro Nacional de Ley Femenina, dijo que ambos el Seguro Social y el Medicare estarían en buenas condiciones si Busha dejara su “política temeraria de recortes de impuestos”.

Ella criticó la propuesta de “que es necesario privatizar el Seguro Social, cosa que reduciría los beneficios para norteamericanos de ingreso bajos y moderados, especialmente los de las mujeres”.

Se puede comunicar con el autor al greenerpastures21212@yahoo.com.