Arizona contribuyó a deportar a miles aun antes de la nueva ley
WASHINGTON (AP) - Aun antes de una nueva y estricta ley de inmigración que comienza a aplicar este jueves, los policías de un solo condado de Arizona ayudaron a deportar a más de 26.000 inmigrantes de Estados Unidos por medio de un programa de colaboración federal-local que ha sido censurado por sus numerosos problemas.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-allstarboycott071310CROP2.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-allstarboycott071310CROP2.jpg)
Mis heroes de beisbol se oponen a la ley anti-inmigrante de Arizona
Para este autor cuando se trata de disfrutar los deportes no hay duda, es tan fácil como un pay de manzana. Ya se trate del fútbol y la Copa Mundial, de apoyar a mi equipo de casa, los Chicago Bulls (los Toros de Chicago), en las finales de la NBA o de alentar a los Bears (Osos) en el invierno, no es difícil para mí absorberme en el placer.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-indianimmigration.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-indianimmigration.jpg)
Congreso EEUU contempla ley contra discriminación
Azaad Singh lloró cuando las autoridades decidieron que debían someterlo a una revisión adicional, en una oficina del aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida, delimitada por paredes de cristal. Tiene 18 meses de edad.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-LosSunsCROP.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-LosSunsCROP.jpg)
Protestando ley antiinmigrante, se transforman 'Phoenix Suns' a 'Los Suns'
Mientras crezcan las críticas a la nueva ley antiinmigrante, el equipo de basquetbol Phoenix Suns se ha metido al lío.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-ArizonaProtestCROP2.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-ArizonaProtestCROP2.jpg)
¡Alto a la locura anti-inmigrante en Arizona!
La locura anti-inmigrante que actualmente se desarrolla en Arizona demuestra la urgente necesidad de que el presidente Obama y el Congreso hagan más para componer el estropeado sistema de inmigración de EEUU, dicen partidarios de la reforma migratoria.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-CroppedImage520300-reformimmigrationcrop.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-CroppedImage520300-reformimmigrationcrop.jpg)
Marcha pro derechos inmigrantes: Éxito tremendo
El domingo 21 de marzo, el primer día realmente cálido en Washington, D.C. después de un inverno de frío y nieve nunca antes visto, el National Mall fue sitio de la manifestación más grande desde las marchas gigantescas del 2006.
![assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-hpmarch4.jpg](/assets/Uploads/_resampled/CroppedImage100100-hpmarch4.jpg)
Inmigración: La reforma avanza a escondidas
Desde la Casa Blanca hasta la Cámara de Comercio, pasando por las centrales sindicales y de algunos sectores empresariales, sobre todo de la industria agrícola, todos dicen favorecer una profunda y amplia reforma de las leyes migratorias. Pero a pesar del inmenso poder de estas agrupaciones, no han logrado su objetivo durante los últimos diez años.
Pongamos fin al programa antiinmigrante
La mayoría de organizaciones pro justicia social y derechos de inmigrantes firmaron una carta al presidente Barack Obama pidiendo que ponga alto a un programa controversial que permite a la policía de los estados y locales hacer las leyes migratorias. Las 551 organizaciones incluyen organizaciones laborales, grupos religiosos, organizaciones de derechos humanos y civiles, grupos étnicos, comunitarios y otros de nivel local y nacional.