Nuevo sindicato lanza campaña organanizativa

CHICAGO – Dos de los sindicatos laborales más activos en las areas de la pólitica y organización formalizaron su unificación este fin de semana, dando vida a las nuevas tácticas diferentes que sus líderes dicen son necesarias para acabar con el declive de números de los sindicatos laborales.

El sindicato de 180.000 miembros UNITE unieron fuerzas y nombres con el sindicato de Hotel Employees and Restaurant Employees de 260.000 miembros para organizar a UNITE HERE!

La mayoría de la nueva organización de unos 440.000 miembros y 400.000 retirados son mayormente inmigrantes y mujeres, con un gran número de africanos-americanos tambien. Los precedimientos de la convención fueron simultaneamente traducidos del inglés a tres lenguages: español, chino y francés para la grande representación de la delegación de Quebec.

El Presidente de UNITE Bruce Raynor será el presidente general de la organización, y Presidente John Wilhelm de HERE será el presidente de la división de las industrias hospitalarias. Entre los siete vice presidentes ejecutivos está Maria Elena Durazo, la lider dinámica de la masiva Caravana por la Libertad de los Trabajadores Inmigrantes.

El Rev. Jesse L. Jackson, cuya abuela trabajó como trabajadora en los hoteles por 50 años, dijo estar oficiando la boda entre dos sindicatos. Los juramentos de la boda que él administró mientras que los delegados levantaban sus manos derechas y repitiendo: “Juramos organizar, inscribir votantes, trabajar por la instrucción de calidad y cuidado de la salud universal”, dramatizó la base del matrimonio. “El movimiento laboral tiene que ir al frente”, Jackson urgió. “Su mensage debe ser ‘No nos hecharemos atras’’’, él declaró.

El masivo salón de baile del Hotel Sheraton sobrepasó una masa crítica de energia, emoción y determinación y el salón parecía listo para estallar con la energia. Los 4.000 en asistencia demostraron su aprobamiento con una sucesión de oradores.

El nuevo sindicato prometió unirse a otro “sindicato hermano” SEIU a organizar a Sodexho, el Wal-Mart de la industria de servicios. Sodexho, que emplea a 170.000 trabajadores, es uno de las tres corporaciones de servicios, junto a Aramark y Compass. Estas transnacionales proveen servicios de lavandería, alimentos y gerencia comprensiva en estadios, cafeterías, corporativas, colegios e universidades. Los empleos como estos que no pueden exportarse, son los de crecimiento según una declaración hecha por Raynor y Wilhelm. Estos empleos estan en los sectores de menos paga, incluye al de los hoteles, casinos, restaurantes, salud y asistencia social.

Los trabajadores en los servicios de alimentos y de hoteles ganan un promedio de $14.745 al año. Los presidentes señalan que la desaparición de trabajos de manufactura que tienen un promedio de tres veces ese pago, eran similarmente menos pagados antes de las campañas organizadas que resultaron en normas de salarios más altos que beneficiaron hasta los trabajadores de talleres no sindicalizados.

Señalaron que en la Ciudad de Nueva York, donde más del 90 por ciento de los hoteles de servicios completos estan organizados, una limpiadora de cuartos gana $19 la hora cuando el salario promedio anual es de $8.14.

El nuevo sindicato está prestando gran énfasis en la solidaridad “Desarrollaremos una alianza global de sindicatos con la fuerza para ganar acuerdos con empleadores globales”, dijo Raynor.

Los procedimientos de la convención de tres dias dependió de los trabajadores de frente que hicieron preguntas y presentaron a los oradores. Todo el personal del Hotel Sheraton, en donde se llevó la convención, se subió a la tarima para un reconocimiento. El Presidente de la AFL-CIO John Sweeney, por su parte, felicitó a los sindicatos por su “valentía” al tomar los pasos de unificación.

“Muy pocos sindicatos toman los pasos requeridos si nuestro movimiento ha de sobrevivir y crecer”, él dijo. “ Si nosotros no tomamos un ejemplo de ustedes y vamos más lejos y nos movemos más rápido no tendremos esperanza”.

Recibió una ovación sostenida cuando sensuró a “los póliticos que mandan a nuestros amados a pelear en guerras basadas en mentiras”.

Se puede comunicar con la autora al rwood@pww.org.