Padre latino lucha por la paz

LAWRENCE, Massachusetts – “Me motiva el hecho de que mi hijo tiene que ser un símbolo de paz”, dijo Fernando Suárez del Solar en una entrevista con Nuestro Mundo el 9 de marzo antes de hablar con un grupo de activistas por la paz en la Iglesia Episcopal Grace de esta ciudad. Su hijo Jesús era cabo en el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, y fue uno de los primeros soldados estadounidense muerto en la invasión de Irak. Él murió el 27 de marzo del 2003, una semana después de la invasión.

Suárez del Solar estaba hablando contra la guerra el día que murió su hijo. El próximo día tocaron en su puerta para informarle que Jesús había muerto. “Me dijeron que murió producto de ‘fuego enemigo’”, él dijo. “No fue hasta después que un reportero me dijo que la muerte de mi hijo fue causada por bombas norteamericanas que no habían explotado”. Él continuó hablar contra la guerra y las mentiras que le dijeron.

Suárez del Solar acusó al presidente George W. Bush con haber quitado su hijo cuando mintió sobre las armas de destrucción masiva en Irak. Él dijo que la administración tiene miedo y pánico y por eso están escondiendo los cadáveres que llegan a Dover, Maryland en sacos sin dejarlos ver por los medios de comunicación. Él dijo “el gobierno tiene miedo de que se conozca la verdad” por el pueblo como pasó con la guerra en Vietnam.

Suárez del Solar, ciudadano de EEUU desde el 1995, oriundo del estado de Toluca en Méjico, se recuerda de una entrevista que le hicieron por televisión a su hijo en Irak, solo cuatro días ante de su muerte. “Es una coincidencia, entre miles y miles de soldados en irak tenían que entrevistar a mi hijo”. Él dijo que su hijo le explicó al reportero que no tenía miedo de estar ahí, pero que quería regresar a su casa. Su padre dijo que Jesús “Me esta dando el mensaje de que quiere regresar, me esta dando el mensaje de que sus compañeros quieren regresar”. “Teniendo un hijo tan valiente con deseo de regresar a su casa y no puede lograrlo lo menos que puedo hacer que luchar por sus ‘brothers’ [hermanos] como él decía, para que sus ‘brothers’ regresen a casa”, él le dijo a Nuestro Mundo. “El militar común no puede hablar, se presta a sanciones. Pero yo he hablado con muchos soldados en Irak y en EEUU y muchos me dicen usted es nuestra voz, gracias”.

Él nos dijo que hay muchos soldados activo que se oponen a la guerra. “El militar que ama al servicio militar esta opuesto a la guerra porque siente que esta guerra no era necesaria, que esta guerra no era para defendernos ... Sabe que el ejercito es para defensa y servicio y no para ocupación y asesinato. Desgraciadamente esta guerra en Irak no fue para defensa. Fue para una ocupación donde han muerto miles de iraquíes inocente y cientos de muchachos americanos, inocente también”. Él señaló que en los primeros tres años en la guerra de Vietnam menos de 400 soldados norteamericanos perdieron la vida, mientras que ya han muerto más de 550 en menos de un año.

Suárez del Solar dijo que Bush mintió sobre las razones por la guerra, igualmente como el servicio militares mintieron cuando le dijeron que su hijo era una víctima de “fuego enemigo”, también le están mintiendo a los jóvenes de EEUU cuando los reclutadores militares visitan a las escuelas.

“Estoy muy enfocado en la comunidad joven, especialmente hispana previniendo que no se dejen engañar con las grandes sueños de cantidades de dinero exageradas [para la educación] porque no es verdad”. Él dijo que los reclutadores “no mienten, pero no dicen toda la verdad”. Él dijo que hay muchas condiciones para poder conseguir ese dinero y que mucho jóvenes que se unen a los servicios armados en busca de conseguir esos fondos para continuar su educación no sacan nada.

Al hablar con estudiantes de escuelas secundarias, “Yo pregunto al inicio quienes de ustedes piensan entrar al servicio militari. Se levantan cinco o seis manos. Cuando termino a esos les pregunto ¿qué piensan ahora? Y por lo menos más de la mitad dicen no más y la otra mitad dicen ‘tengo que pensarlo mucho’”. “Es increíble como escuchan la historia de mi hijo. Toman consciencia de una realidad de que no estaban enterados”.

Él dijo que no está contento con solo ellos sabiendo lo que está pasando. “Yo los invito que tomen acción. No es nada más importante que estén enterados, sino es importante que tomen acciones concreta porque es la generación que viene entrando. Los exhorto a manifestar su repudio a una ocupación, de tratar de sacar de las escuelas a los reclutadores”. Él agregó, “Ellos toman conciencia que las escuelas son para estudiar. Los invito que se agrupen, organicen, y rechacen al reclutador dentro de sus escuelas. Esto no quiere decir que estamos en contra de los soldados”.

Pero no solo está preocupado de la juventud de EEUU. Cuando Suárez del Solar visitó a Irak el pasado diciembre, como parte de una delegación de veteranos y familiares de soldados, él visitó a hospitales. “Me di cuenta de la situación en los hospitales, especialmente los hospitales infantiles. Los niños se están muriendo por enfermedades que aquí en EEUU son controlable cien por ciento – diarrea, problemas respiratorio que aquí se pueden curar con 20 a 30 dólares, allá los niños mueren. Los niños están enfermándose por tifoidea por la contaminación del agua tan tremenda que hay. Una bebita que yo tuve en mis brazos, a los dos días murió. No debemos esperar que el gobierno de Bush mande la ayuda que el prometió desde hace mucho tiempo.”.

Él dijo que le prometió a “las madres y doctores” en el hospital que trabajaría para mandar medicamentos para los niños de Irak. “Con esta acción se puede ganar amigos entre los iraquíes en vez de enemigos como lo esta haciendo el señor Bush”.

Suárez del Solar dice que la memoria de su hijo le da fuerza, pero “todas las noches después de dar alguna plática o a veces durante la plática me quiebro. No aguanto más y me pongo a llorar. Pero me motiva el hecho de que mi hijo tiene que ser un símbolo de paz que murió en una guerra. No podemos olvidarlo como los tantos y tantos de soldados que murieron en Vietnam. El nombre de mi hijo no se va a borrar”.

Se puede comunicar con el escritor al j.a.cruz@comcast.net.