Primero de dos partes — Elecciones cruciales en 2004

Los movimientos de trabajadores, afronorteamericanos, latinos, mujeres, ecologistas, activistas por la paz y demás movimientos populares se encuentran emprendidos en una campaña masiva para cambiar el rumbo de nuestro país en este año electoral. Como parte de este esfuerzo multilateral, el Partido Comunista EE UU llevó acabo una conferencia nacional el 31 de enero, titulado “Uniéndonos para retomar nuestro país.” Joelle Fishman, presidente de la Comisión de Acción Política, pronunció el discurso principal. Lo siguiente está tomado de su discurso.

Las elecciones de 2004 conforman un punto decisivo que hará nuestra historia de un modo u otro. A su fondo está la gran batalla que se está librando por parte de los intereses ultraderechistas capitalistas por alcanzar la hegemonía sobre todos los recursos, mercados y mano de obra del mundo. La disparidad chocante entre la riqueza y la pobreza alrededor del mundo, y la búsqueda sin fin de nuevas fuentes de ganancias forman el escenario para conflictos agudos. Los círculos cercanos a la administración Bush lo han hecho claro: Están dispuestos a utilizar la agresión militar y a limitar los derechos democráticos cuando ellos quieran y donde quieran, sin referencia a las consecuencias para el pueblo del mundo.

Sin embargo, los círculos empresariales no son unánimes. Cuando se hace blanco al ex secretario de tesorería, Paúl O’Neill por revelar la verdad de que Bush estaba planeando una invasión a Irak mucho antes del 11 de septiembre, y cuando hacen blanco al Inspector a cargo David May por revelar la verdad de que no había armas de destrucción masiva, queda clara la vulnerabilidad de esta administración.

Estas elecciones son una batalla ideológica para los corazones y las mentes. Durante los próximos nueve meses, la administración Bush va a recaudar y a gastar una cantidad record de 300 millones de dólares buscando convencer a la gente trabajadora de que sus intereses son iguales a los intereses de Wall Street. Utilizarán tácticas que ponen a un grupo contra otro como cortina de humo para encubrir a su propia responsabilidad por la inseguridad, la desigualdad, el dolor y el sufrimiento.

El presidente de la AFL-CIO de Ohio, William Burga, lo dice claro, que es imprescindible proporcionarle una derrota a George Bush para hacer frente a “una creciente tendencia egoísta e individualista siempre más conservadora, y una sociedad y una cultura capitalista sobre madura, casi podrida.

El día martes 2 de noviembre, los votantes juzgarán a la política extremista de la administración Bush que amenaza la vida. El desafío que enfrenta a los trabajadores, a las comunidades afronorteamericanas y latinas, y a las mujeres, el desafío a la amplia alianza de fuerzas ecologistas, por la paz, de los jóvenes y las personas mayores y otras fuerzas, y el desafío al Partido Comunista es el de prestar claridad a las cuestiones, y transformar la ira en organización y la construcción de un movimiento para sacar el voto.

La idea que la administración Bush ofrece una verdadera seguridad es un fraude. Hay recursos ilimitados para el Departamento de Seguridad Patria para llevar acabo una guerra sicológica con sus alertas “color anaranjada.” Pero cuando llega el momento de proporcionarles ayuda a las ciudades y a los pueblos tan apretados por falta de dinero, para apoyar a sus servicios policíacos y de bomberos, los cofres del Departamento de Seguridad Patria quedan vacíos.

El uso de recortes de impuestos para los ricos, mas el mayor presupuesto militar de toda nuestra historia y lo que se gasta en la guerra de Irak, sirven a los intereses de la administración Bush, dejando al gobierno federal en la bancarrota para que ya no pueda servir en su papel de cumplir con las necesidades humanas y los apuros de la población en general.

Los movimientos sindicales y populares tienen la tarea de alertar y educar a sus miembros y al público entero sobre la decepción masiva, las mentiras y los robos de la administración Bush, y a la vez levantar la vista sobre qué se puede ganar, dados los recursos disponibles en nuestro país.

Se puede comunicar con la autora al joelle.fishman@pobox.com.