Reportaje en directo desde el Foro Social Mundial

Desde el 2001, el Foro Social Mundial ha proveido un “espacio de debate democrático de ideas, profundización de la reflexión, formulación de propuestas, cambio de experiencias y articulación de movimientos sociales, redes, ONGs y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo” con miles de participantes de todas partes del mundo. El VI Foro Social Mundial se celebrará en tres lugares en vez de solo uno. José A. Cruz, director de Nuestro Mundo, viajará para cubrir y participar el FSM en Caracas, Venezuela. Los otros lugares donde tendrá lugar el Foro Social son la ciudad de Bamako en Mali, en el continente africano, y Karachi, Pakistán.

Se estima que 80 mil activistas participarán el el FSM de Caracas que empieza con una “Marcha en contra el Imperialismo y la Guerra” que sentará el tema sobresaliente del encuentro.

Los activistas participarán en más de 2.000 talleres, discusiones y actividades contra los diferentes aspectos de la globalización capitalista, la política neoliberal, y el impacto sobre el pueblo trabajador y pobre. También habrán más de 200 actividades culturales.

Se espera que la experiencia de la Revolución Bolivariana de Venezuela y la participación pública del pueblo, especialmente sus secciones marginadas, sean central a las discusiones durante el FSM.

Después de la clasura del FSM, Cruz, que viaja con un grupo del U.S./Cuba Labor Exchange, irá a Colombia donde se entrevistará con sindicalistas colombianos.

Mientras Cruz se encuentre fuera del país, Nuestro Mundo publicará dos páginas en vez de tres.