Archivo

Mientras Cuba prepara celebrar el 26 de Julio brigadas de amistad visitan

El 26 de julio 1953 fue una fecha de transcendencia histórica no solo para Cuba, sino para toda América Latina. En esa fecha, un grupo de 160 valiente cubanos, encabezados por Fidel Castro, atacaron al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba. El plan era tomar el cuartel y sus transmisora de radio para empezar una rebelión contra el gobierno de Fulgencio Batista.

Encuentran cadáver de sindicalista asesinado

BOGOTA — Como un crimen de lesa humanidad que además muestra a las claras la negligencia de las autoridades y de los entes de investigación criminal, calificó el concejal Jaime Caycedo (a su vez secretario general del Partido Comunista Colombiano) la desaparición, tortura y posterior asesinato del líder sindical perteneciente a su partido, Guillermo Rivera Fúquene.

Viaje de Obama clarifica su política extranjera

Barack Obama parece tener éxito en proyectarse como una que tiene la capacidad de ser comandante militar y conocimiento de asuntos extranjeros en su visita a Afganistán e Irak esta semana. Él después continuó en vía a Jordania, Israel, Cisjordania y entonces a Europa occidental.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2864.jpg

Conferencia Concilio Nacional de La Raza busca ‘apoderar comunidad’ hispana

SAN DIEGO – El amplio margen de apoyo, según los sondeos, que tiene Barack Obama entre los hispanos comparado con él de John McCain fue reflejado en sus discursos ante los 5.000 participantes en la conferencia anual del Concilio Nacional de La Raza que se celebró aquí julio 11 a 15.

Alianza planea inscribir 500,000 volantes inmigrante

Una de las consignas principales de las gigantescas marchas por los derechos de los inmigrantes y en pos de una justa reforma integral migratoria fue, “Hoy marchamos, mañana votamos”. Hoy bajo el lema de “Mi voto, Mi futuro: Millones por el Sueño Americano”, la Alianza Somos América trabajará para hacer la primera consigna realidad inscribiendo como votantes a medio millón de inmigrantes latinos y asiáticos para que puedan votar en las elecciones venideras presidenciales en noviembre.

Preocupaciones sobre pacto nuclear EEUU-India

Aumenta el drama sobre un pacto nuclear que se está proyectando entre Estados Unidos e India. Los partidos políticos de izquierda en India se han unido para oponerse al acuerdo y lo han podido bloquear por meses. Pero ahora se encuentran obligados a retirar su apoyo al actual gobierno pues el primer ministro Manmohan Singh sigue adelante con el plan pese la oposición de la izquierda y otros sectores.

Miles protestan en Perú

Miles de peruanos protestaron en contra de la política económica del presidente socialdemócrata Alan García y los altos precios especialmente de los alimentos y el combustible con una huelga general de 24 horas el 9 de julio.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2863.jpg

Critican imagen ofensiva de Obama

El senador estatal de Nueva York, Bill Perkins, muestra la portada de la revista The New Yorker que muestra una caricatura de Barack Obama y su esposa Michelle como terroristas musulmanes.

Magisterio impulsa una nueva educación para el Siglo XXI

CHICAGO - “¿Se puede imaginar un ley federal que promueva las escuelas comunitarias para servirles a los niños más necesitados trayendo bajo un mismo techo todos los servicios y actividades que ellos y sus familias necesitan?”

Alcaldes quieren reformar sistema médico

Seguro médico universal tomó un paso hacia ser realidad en EEUU cuando la Conferencia de Alcaldes decidió respaldar el proyecto de HR 676, Ley Nacional para Seguro de Salud. El proyecto, introducido por el representante John Conyers de Michigan, aumentaría el programa Medicare par cubrir a todas las personas en EEUU bajo un sistema nacional de seguro de salud que consiste de un único pagador.

110 11 12 13 1428