Archivo

Lucha olímpica contra el racismo y la injusticia

Hace 40 años en las Olimpiadas de verano en la Ciudad de México, los atletas Tommie Smith y John Carlos levantaron sus puños en alto con guantes negros como protesta en contra del racismo y la injusticia en Estados Unidos. Estudiantes de la Universidad Estatal de San José, California, Smith ganó la medalla de oro y Carlos la medalla de bronce en la carrera de 200 metros. Mientras se izaba la bandera norteamericana y se tocaba el himno nacional, los dos velocistas bajaron sus cabezas, cerraron los ojos y levantaron los puños en alto.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-2901.jpg

Voices from Hiroshima: No nukes. Voces de Hiroshima: No a las armas nucleares

A peace activist holds a drawing by an A-bomb survivor representing people badly burned – like they were on fire — and running after atom bombs were dropped by the United States on Hiroshima, Japan, on Aug. 6, 1945, and on Nagasaki, three days later. Un activista por la paz carga un dibujo hecho por un sobreviviente del holocausto nuclear de la bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos contra las ciudades japonesas de Hiroshima el 6 de agosto, 1945, y Nagasaki, tres días después.

Obama tiene apoyo de los hispanos, según encuesta

De acuerdo a una nueva encuesta, 66 por ciento de los votantes hispanos de Estados Unidos apoya a la candidatura del senador demócrata, Barack Obama, contra 23 por ciento por el senador republicano John McCain.

Necesitamos un nuevo Nuevo Trato

Parece que la palabra “recesión” ya no basta para describir la crisis que sufren los trabajadores hoy en día.

Gobierno de Canadá implicado en torturas de EEUU

VANCOUVER, British Columbia — Otra vez más el gobierno canadiense es acusado de violar las leyes internacionales de derechos humanos, incluyendo las Convenciones de Ginebra. Documentos recién publicados y metraje de video en DVD revelan que el gobierno canadiense supo, desde 2003 por lo menos, que interrogadores estadounidenses habían torturado al prisionero canadiense Omar Khadr en la prisión militar estadounidense en Guantánamo, Cuba.

Asesino de inmigrante es resultado de odio en los medios

Tres jóvenes de raza blanca han sido detenidos y acusados por el fiscal del Condado de Schuylkill, Pensilvania de homicidio e intimidación étnica, por razón del asesinato del indocumentado Luís Ramírez en el pequeño pueblo de Shenandoah en el noreste de Pensilvania.

Trabajadores públicos cursan planes de lucha

SAN FRANCISCO — Desde que el martillo sonó para anunciar la apertura de la 38va Convención Bienal de la Federación Norteamericana de Empleados de Estados, Condados y Municipios una cosa ya estaba clara: el enfoque deesta asamblea sindical iba ser como la gente trabajadora tenía que retomar el país después de ocho años de gobierno por Bush.

Mujeres planean acción en año de elecciones

WASHINGTON – Kim Gandy, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres (NOW por sus siglas en inglés) se dirigió a las participantes en la conferencia de su grupo feminista. “Estamos reunidas aquí a solo minutos del Congreso y la Casa Blanca por una buena razón.'

La crisis económica y las viviendas

La crisis financiera que ha estado barriendo a Estados Unidos y la muchas partes del mundo capitalista desde el verano pasado ha entró en una nueva etapa cuando las gigantes corporaciones hipotecarias conocidas como Fannie Mae y Freddie Mac están casi insolventes.

Ecuador: Empieza proceso de ratificar Constitución

QUITO (Prensa Latina) — La nueva Constitución ecuatoriana es revolucionaria, paradigmática y democrática, pues garantiza los derechos de los ciudadanos y de la naturaleza, afirmó Aminta Buenaño, vicepresidenta de la Asamblea Constituyente.

19 10 11 12 1328