Promulgan leyes anti mujer: Ley anti aborto afectará más a mujeres pobres
Mike Rounds, gobernador republicano de Dakota del Sur, sentó las bases para una lucha por los derechos de la mujer cuando él firmó una ley el 6 de marzo que criminaliza al aborto en todos los casos,incluyendo violaciones, incesto y situaciones en la cual la salud de la madre esté en peligro. Permite abortos solo para salvar la vida de la mujer.
El espíritu de Gandhi, la pasión de Jesús
Opinión 'No puedo quedarme sentado con los brazos cruzados mientras siga esta guerra sacrificando a niños y robando almas”. Esta fue la respuesta que yo recibí de Fernando Suárez del Solar al preguntarle sobre su última y más atrevida idea para poner fin al derrame de sangre en Irak.

Nuevo proyecto de inmigración: Un plan para la explotación
El Senado de Estados Unidos, con los republicanos encabezándolo, empezó un nuevo sistema de servidumbre para la mano de obra importada a través de una propuesta de extender masivamente la categorías de “trabajadores no inmigrantes” extranjeros, completo con las estructuras represivas para integrar a los trabajadores indocumentados al sistema y mantenerlos bajo control estricto.

AFL-CIO anuncia nueva unidad laboral
SAN DIEGO — Al contrario de la desunión que está plagando al movimiento sindical de Estados Unidos, hay movidas al contrario y una de estas fue el anuncio por la AFL-CIO que habrá nuevo trabajo unido con la Asociación Nacional de Educación (NEA por sis siglas en inglés), sindicato más grande del país con 2,8 millones de afiliados entre educadores. La anucio se hizo en durante la reunión del concilio ejecutivo de la AFL-CIO el 27 de febrero. La NEA nunca ha sido parte de la AFL-CIO.
Sindicato dice: Empresa culpable por muerte minero
Los dueños de la empresa son los culpables de la muerte de 65 mineros dijo un dirigente sindical después de una explosión el 19 de febrero que enterró a 65 mineros bajo la tierra en San Juan Sabinas, estado de Coahuila, a 85 millas al sur de la frontera con Estados Unidos.
Siguen protestas contra abusos FBI
Las protestas en Puerto Rico contra el FBI por los allanamientos a los hogares de líderes independentistas, bajo lo que todos hoy dicen fue el pretexto de prevenir un posible ataque terrorista, que resultó en atropellos físico contra periodistas del país continúan en esta colonia dominada por Estados Unidos. Una marcha y manifestación de miles en el área de San Juan que fue a parar ante los tribunales de Estados Unidos en Puerto Rico donde el FBI tiene sus oficinas en Puerto Rico.

Empieza lucha por el Congreso
Tim Burga de la AFL-CIO de Ohio dice que es la gente en su estado quieren cambio, cosa que él piensa que es una indicación de la opinión nacional. Notando el impacto que ha tenido en su estado la muerte de soldados en la guerra en Irak, la pérdida de empleo en manufactura y los escándalos de corrupción nacional, igual que local, Burga dice que gente en Ohio están “muy frustrados” con la administración Bush. “La gente sienten que no dicen la verdad”, dijo Burga
Guerrilla desmiente presidente paramilitar
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) criticó a las declaraciones del presidente colombiano Álvaro Uribe de tratar de verse como un hombre de paz e insinuado que las FARC son las que no quieren negociaciones de paz. Uribe está “ en el argumento mentiroso del desmonte del paramilitarismo en Colombia”, dicen el comunicado del Secretariado del Estado Mayor Central fechado el 14 de febrero. Las insinuaciones de Uribe vinieron mientras este hacía un acto de campaña política el 11 de febrero en el departamento de Cundinamarca.
Camilo Torres Restrepo — cura guerrillero a 40 años de su muerte
Con la muertes recién de destacados dirigente revolucionarios latinoamericanos como lo fueron Schafik Jorge Handal, dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en El Salvador, y Pedro Ortega Díaz, presidente del Partido Comunista de Venezuela, también se recuerda al sacerdote colombiano Camilo Torres Restrepo en el 40 aniversario de su muerte en su primer combate como integrante del Ejército de Liberación Nacional colombiano.
Siguen protestas contra el FBI en Puerto Rico
Donde quiera que uno mire en los medios de comunicación de Puerto Rico, siguen las críticas y protestas contra los allanamientos por el FBI a los hogares y sitio de trabajo de dirigentes independent-istas el 10 de febrero donde fueron atropellados varios periodistas.