Archivo

Homenaje a Clinton Jencks

SAN DIEGO, California – En un homenaje aquí se celebró la vida del legendario organizador sindical Clinton Jencks. Jencks falleció en San Diego el 15 de diciembre a los 87 años de edad.

assets/importedimages/pw/_resampled/CroppedImage100100-577.jpg

Trabajadores huéspedes necesitarían igual protección laboral

Para principios de marzo la Comisión Judicial del Senado tomará la cuestión de “reforma migratoria”. El republicano Arlen Specter, presidente de la comisión, hizo un resumen de las cosas que él quiere que se consideren. Entre estos están medidas de control de inmigración y un programa de trabajadores huéspedes. La legalización para los indocumentados tenía menos énfasis.

Aumenta presión a senadores por los derechos de inmigrantes

RIVERSIDE, California — El liderazgo republicano del Senado ha indicado que el debate sobre los cambios radicales en la política migratoria empezarán la semana del 27 de marzo. Pero el debate realmente empezará semanas antes en su Comisión Judicial.

Ira popular en Puerto Rico por agresión FBI

MAYAGÜEZ, Puerto Rico – Una vez más se oyeron las voces de casi todos los sectores de la sociedad puertorriqueña en protesta contra la arrogancia imperial y violaciones de los derechos de la gente en esta colonia por las autoridades estadounidenses tras el allanamiento por el FBI de hogares de independentistas el 10 de febrero en el cual varios periodistas fueron atacado con gas pimienta. Todos los vídeos tomados del incidente muestran que los ataques del FBI fueron sin provocación.

Jóvenes comunistas se preparan para la lucha

La Liga de Jóvenes Comunistas (LJC) de EEUU se está preparando para su Octava Convención Nacional esta primavera y llamando a su militancia y aliados participar, con el lema, “Nuestro Futuro, Nuestra Lucha: La Juventud Lucha contra la Ultraderecha”. La convención está programada del 27 al 29 de mayo en Nueva York, cuna del jip-jop y donde se encuentra la sede de la organización.

Veterano de Afganistán se opone a política de guerra de Bush

ANN ARBOR, Michigan – Nicholas Przybyla de Veteranos Contra la Guerra le contó a un encuentro de activistas pro paz como se desarrolló de un mozalbete con problemas con la ley a un soldado en Afganistán a un dirigente del movimiento de veteranos contra la guerra.

Coretta Scott King: Luchadora por la libertad

Coretta Scott King era la personificación de todo lo que las mujeres han luchado por alcanzar en el movimiento por la igualdad, la emancipación y la libertad. En su vida fue como una madre para la conciencia de generaciones que luchaban y que siguen luchando por los derechos civiles, por la unidad de todos los pueblos, por liberación, paz y justicia. Su gracia y su amor por la gente trabajadora, de toda raza, hombres y mujeres, seguirá siendo para siempre la necesidad humana de resistir a la injusticia dondequiera que esté en este mundo.

Venezuela: Socialismo del Siglo XXI

En 1999 fueron fundadas, las “misiones,” cooperativas locales educacionales y médicas de base. En ellas trabajan voluntarios comunitarios que promuevan la alfabetización, el cuidado de salud y servicios dentales. Los voluntarios también ayudan con cuestiones de utilización de tierras, la renovación económica y entrenamiento para el trabajo.

Por el futuro del país, ¡Cambiemos al Congreso en noviembre!

El Estado de la Unión está en gran peligro. El antipático discurso del presidente Bush sobre el Estado de la Unión fue una cortina de humo escondiendo a los actos criminales de esta administración. Fue un encubrimiento que alimenta a la avaricia corporativa mientras las corporaciones petroleras, de combustible y otras sacan ganancias inauditas. Dijo Bush que la nación se encuentra “adicta al petróleo”. La verdad es que las corporaciones petroleras están “adictas a las ganancias”.

Legisladores critican a espionaje doméstico de Bush

WASHINGTON — En testimonio antes la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado el 6 de febrero, el procurador general Alberto Gonzáles aseguró débilmente que el presidente George W. Bush estaba dentro del marco legal cuando ordenó al gobierno espiar contra gente sin antes conseguir órdenes de cateo. Pero esto no logró callar una tormenta de críticas de que el presidente había cometido un delito y que hay que rendir cuentas.

136 37 38 39 4070