Encuestas opositoras dan victoria a Chávez

El 25 de junio Venpres, la agencia de noticias venezolana, ancunció en Caracas que dirigentes del grupo opositor al gobierno del presidente Hugo Chávez, la Coordinadora Democrática (CD), y los representantes de los medios de comunicación se reunieron para analizar los resultados de las encuestas, particularmente de la firma consultora Datos, que da una holgada victoria al presidente Hugo Chávez en el referéndum revocatorio, según informó una fuente de alta credibilidad vinculada a la oposición.

De acuerdo con los resultados de Datos, 51 por ciento dice que Chávez no será revocado, mientras que 39 por ciento afirma lo contrario. Esta encuesta – realizada a solicitud de la oposición – está en poder de los dirigentes de la CD y de los representantes de los medios de comunicación, pero su divulgación es algo que probablemente no se producirá dice Venpres.

Precisamente, considerar el impacto de los resultados de la consulta, a sólo mes y medio del revocatorio, presionó la “convocatoria urgente” del alto tren de la coordinadora, la tarde del 24 de junio, en la sede de Globovisión.

La preocupación y la confusión signaron el encuentro, que se prolongó por varias horas. Entre otras razones, por la contradicción entre los resultados de Datanalisis – que sí han sido ampliamente publicitados porque son favorables a la oposición – y los más recientes de Datos, tradicionalmente también de tendencia opositora, que reflejan una ventaja inapelable de Chávez para mantenerse en la presidencia.

Cómo explicar esa incongruencia de resultados, intranquiliza a la cabezas de la Coordinadora Democrática, pero lo más dramático – aseguró la fuente – es el hecho de que los más de 10 puntos de ventaja que Datos asigna a Chávez, con “tendencia de crecimiento”, a medida que se acerca el 15 de agosto día del voto sobre la destitución de Chávez.

Esto ha provocado “profundo malestar, discusiones y frustraciones” entre los dirigentes de la CD, porque como lo dijo Juan Fernández, de Gente del Petróleo, en “nuestro entorno existe la seguridad de sacar a Chávez, pero se trata del país”, en cuya mayoría evidentemente no tienen esa confianza.

Fue entonces cuando hablaron del tema de las misiones sociales del Gobierno, su impacto y el peso que tendrán en los resultados del referéndum, que, obviamente, consideran se traducirán en respaldo para el Presidente. Y como quiera que, en los últimos días, cuando se habla de hechos decisivos hay que tocar el tema de la reunión de Chávez con el empresario millonario opositor Gustavo Cisneros, que fue facilitada por el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, por supuesto, este asunto fue otro de los centros de discusión entre adversarios del presidente, entre quienes el encuentro de Fuerte Tiuna ha provocado irritación. Aunque no se sabe si porque se sienten excluidos, abandonados o traicionados.

– Venpres