Comunistas Sudáfrica celebran congreso

RUSTENBERG, Sudáfrica – Casi 1.000 delegados e invitados asistieron al 11mo Congreso del Partido Comunista Sudafricano (PCS), celebrado aquí desde el 24 al 26 de julio. Blade Nzimande, secretario general del PCS, dijo en su informe político al Congreso que la reunión “era la más grande de nuestro gran y glorioso partido.”

La apertura del Congreso, bajo la consigna de “Por los Trabajadores y los Pobres,” fue hecha por el presidente nacional del PCS, Charles Nqakula, que le dio la bienvenida a los delegados e invitados. También haciendo uso de la palabra antes las sesiones de apertura del Congreso, con mensajes de apoyo estuvieron Mlungisis Hlongwane, de la Organización Cívica Nacional Sudafricana, y Zwilinsima Vavi, secretario general del Congreso de Sindicatos Sudafricanos (COSATU por sus siglas en inglés).

Vavi dijo, “Para nosotros, como COSATU, el Partido Comunista es sinónimo con los líderes mejores, de más valor y los más comprometido con la clase trabajadora.”

Vavi le dijo al Congreso que tomen posiciones claras. “Yo hablo aquí como representante de los trabajadores organizados – y los trabajadores son los que perderán más si el Partido Comunista está indeciso, sin claridad o desorganizado,” él dijo. “Necesitamos discutir que significa construir el socialismo ahora.”

El reporte de Nzimande se dio el segundo día del Congreso en un salón lleno a capacidad en el Centro Cívico de Rustenberg, situado a sola unas pocas millas del área turístico Sun City, que fue objeto de un boicot internacional en la época del apartheid. Nzimande habló antes un mar de delegados cantando canciones revolucionarias y con camisetas rojas y negras con el lema del PCS, “El Socialismo es el futuro, constrúyalo ahora.”

Nzimande empezó recordándole a los delegados de algunas “cosas básicas.” “La lucha nuestra es por el socialismo,” él dijo, añadiendo que “la lucha por este objetivo es fundamentalmente una lucha de clase ... la lucha para el control y la posesión de la propiedad.”

El secretario general hizo un resumen de los peligros y las oportunidades antes el país en sus esfuerzos de destruir el legado que todavía existe del apartheid y transformar al país en una sociedad libre y no racial. El secretario general le dijo a los delegados que “la agenda global neoliberal” es el peligro principal, especialmente en áreas donde la herencia del apartheid todavía domina “en lo nacional, de clase y sexo.”

Haciendo un esbozo de las tareas y oportunidades antes el Partido y el movimiento de clase trabajadora, Nzimande dijo, “El objetivo estratégico clave del PCS, en los próximos cinco a diez años, es de construir un movimiento de masa en favor de una transformación social política que acabe con la pobreza, la desigualdad profundamente arraigada y el subdesarrollo sistemático, lanzando a nuestra sociedad a una nueva vía de crecimiento y desarrollo.”

En los cinco días del Congreso, los delegados debatieron aspectos de los varios reportes al Congreso en talleres y comisiones. Más de 30 delegados internacionales también asistieron. Sam Webb, presidente nacional del Partido Comunista, EUA brindó saludos de su partido y participó en una plenaria del Congreso dedicada a la crisis en el Medio Oriente.

Una cena de recaudación de fondos en Sun City recaudó 1,6 rand ($160.000).

Los delegados eligieron a nuevo oficiales y un nuevo Comité Central. Nzimande y Nqakula fueron reelectos a los puestos de secretario general y presidente, respectivamente. Tres miembros del viejo Comité Central que eran ministros en el gobierno del Congreso Nacional Africano no fueron reelectos.





Joe Sims, editor de Political Affairs, la revista política y teórica del PCEUA, y Sam Webb, presidente nacional de dicho partido representaron a los comunistas estadounidense en el Congreso de los comunistas sudafricanos. Sims se quedó en Sudáfrica para cubrir la conferencia de la ONU sobre desarrollo sostenible. Se puede comunicar con el autor al jsims@politicalaffairs.net